| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La AFA se reúne con los gobernadores para definir la vuelta del público a las canchas
Están trabajando para establecer un protocolo para que vuelvan los hinchas a los estadios, la idea sería permitir un 33% del aforo, sólo con socios y abonados, cuando concluya el proceso de vacunación.


La AFA comienza a delinear con los gobernadores el protocolo para que el público pueda regresar a los estadios. La idea inicial seria permitir una concurrencia del 33% del aforo para cuando culmine el proceso de vacunación contra el coronavirus. Por su parte, el gobierno porteño rechazó de plano esta posibilidad luego de la reunión que mantuvieron en la entidad futbolística.

Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación, le envió una carta a los gobernadores de las provincias que tienen equipos en la Copa de la Liga: Juan Manzur (Tucumán), Axel Kicillof (Buenos Aires), Rodolfo Suárez (Mendoza), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Schiaretti (Córdoba).

En la misiva se solicitó formalmente a las provincias que el 33% de los estadios puedan tener abonados y socios sólo para la Primera División, bajo los protocolos tanto del Ministerio de Salud del país como de Conmebol.

La primera reunión que se llevó a cabo fue con las autoridades del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino mantuvo este mediodía una reunión con el Jefe de Gabinete de Ministros, Gustavo Coria, para el regreso del 33% de público a los estadios una vez que el proceso de vacunación planificado para los próximos meses continúe avanzando. Cabe señalar que Coria, durante el encuentro, manifestó el acompañamiento de la Ciudad a esta solicitud. Posteriormente, Claudio Tapia, se juntó con Jorge Ameal y Rodolfo D'Onofrio, máximas autoridades de Boca Juniors y River Plate respectivamente, para dialogar acerca de esta solicitud planteada mediante escritos a los distintos gobiernos provinciales", expresaron desde la AFA en un comunicado oficial.

Claudio Tapia junto a Gustavo Coria, Jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos Aires.
Claudio Tapia junto a Gustavo Coria, Jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos Aires.

Luego de esa reunión, el presidente de la AFA se juntó con Rodolfo D'Onofrio, presidente de River, y Jorge Amor Ameal, de Boca, para ponerlos al tanto de la cuestión.


La respuesta de la ciudad no se hizo esperar, y una par de horas después el vicejefe porteño, Diego Santilli, rechazó la posibilidad porque de momento "resulta de difícil instrumentación en este contexto", pero no le cerró la puerta a la posibilidad para un futuro, "cuando se avance en el plan de vacunación".

Fuente: Minuto Uno


Martes, 9 de febrero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER