| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación - UNNE
La UNNE cuenta con 137 grupos de investigación acreditados oficialmente
Un total de 137 equipos científicos fueron acreditados por la institución como “Grupo de Investigación de la UNNE”. Se destaca la creciente diversificación de áreas temáticas cubiertas por los investigadores de la Universidad.

A mediados del año 2018, el Consejo Superior de la UNNE aprobó el Reglamento de creación y funcionamiento de “Grupos de Investigación de la Universidad Nacional del Nordeste”, como una forma de dar visibilidad oficial a la existencia de una gran cantidad de equipos científicos.

En la primera convocatoria anual a presentación de los grupos, del año 2019, se presentaron 125 grupos que lograron acreditación formal de parte de la Universidad.

En tanto, recientemente se conocieron los resultados de la Convocatoria 2020 a la que se presentaron 137 grupos de investigación para su certificación oficial.

De acuerdo a los datos oficiales de la última convocatoria, se aprobaron 93 grupos “Consolidados” que acreditan más de cuatro años de existencia, comprobables a través del desarrollo satisfactorio de proyectos de investigación acreditados y publicaciones conjuntas con referato.

En tanto, se aprobaron 44 grupos “Emergentes”, de reciente constitución, con un primer proyecto de investigación aún en desarrollo.

En ambas categorías se presentaron más grupos que en la anterior convocatoria, de acuerdo a los registros de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE.

Las principales disciplinas científicas en las que enmarcan los grupos acreditados son Medicina, Odontología y Ciencias de la Salud con 30 grupos, Agronomía (15), Veterinaria (13), Arquitectura (12), Biología (12), Ingeniería (9), Química, Bioquímica y Farmacia (8), Antropología, Sociología y Ciencias Políticas (6), Historia y Geografía (6) y Educación (6).

En menor medida se acreditaron grupos de Derecho y Jurisprudencia (4), Física, Astronomía y Geofísica (4), Literatura y Lingüística (4), Ciencias de la Tierra, el Mar y la Atmósfera (3), Economía, Administración y Contabilidad (2), Artes (2) y Filosofía (1).



IMPORTANCIA DE LA ACREDITACIÓN

Desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE destacaron que esperan que nuevos grupos se sigan sumando a la acreditación formal en futuras convocatorias.

Señalaron que la acreditación de los grupos, además de representar un aval institucional, contribuirá a persistir y consolidar las líneas de investigación en donde se desarrollan esos equipos de trabajo, así como visualizar las actividades y productos de dichos equipos hacia el interior y exterior de la Universidad.

Recordaron que la acreditación de los grupos de investigación posibilita difundir apropiadamente la oferta institucional en ciencia y tecnología de la Universidad, así como focalizar y privilegiar el destino de los recursos hacia aquellos grupos que tienen definidas sus prioridades, alineadas con los objetivos institucionales, con los planes estratégicos y vinculados a los programas de posgrados.

Los grupos aprobados por la SGCyT podrán formar parte del Registro de Grupos de Investigación de la UNNE y contar con difusión institucional; ser beneficiarios de las políticas de incorporación de investigadores; y recibir apoyo para participar en convocatorias nacionales e internacionales de I+D.

A fin de mantener su condición de “Grupo de Investigación de la UNNE” cada equipo científico deberá presentar cada dos años los resultados de su labor conforme al plan de trabajo formulado oportunamente.

Fuente: Prensa Rectorado Unne


Jueves, 25 de febrero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER