| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Gobierno y 17 municipios trabajan para impulsar un gestión integral de residuos sólidos urbanos
Convocados por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, intendentes y representantes de 17 localidades analizaron los pasos a seguir para gestionar el acceso a financiamiento nacional e internacional para avanzar en la temática. Además, con la comuna de Machagai, la Provincia firmó un convenio para la mensura y posterior regularización de tierras en favor de las familias.


Intendentes y representantes de 17 municipios se reunieron con la secretaria de Desarrollo Territorial Ambiente de la provincia, Marta Soneira para definir y pulir sus planes de gestión ambiental. El objetivo del cónclave realizado en Machagai fue avanzar en proyectos presentados ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación y recibir financiamiento, herramientas y equipamiento que les permitan seguir construyendo ciudades sostenibles y ambientalmente sustentables.

“Tratamos una agenda ambiental vinculada a la gestión de residuos sólidos urbanos”, explicó la secretaria Soneira, en una reunión en la que participaron los intendentes de Machagai (Juan García), Santa Sylvina, (Susana Maggio), La Escondida (Francisco Winnik), Colonias Unidas (Alicia Leiva), Fuerte Esperanza (Walter Correa), Samuhú (Patricia Lezcano), Coronel Du Graty (Juan Carlos Polini), Juan José Castelli (Pío Sander), Pampa del Infierno (Glenda Seifert) y Capitan Solari (Guillermo Areco); además de representantes de los Municipios de Taco Pozo, La Eduvigis, General San Martín, Pampa del Indio, Quitilipi, Presidencia Roca y Tres Isletas.

“El año pasado avanzamos con los proyectos, y este año ya estamos en etapa de entregar herramientas y equipamiento necesario para los municipios y sanear la situación de cada lugar; ya sea a través de la remediación de basurales, el fortalecimiento en toda la gestión de residuos o la mejora de la infraestructura”, detalló la funcionaria provincial.

Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
Con el objetivo de construir una Provincia más sostenible en términos de gestión y preservación del ambiente, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente trabaja junto a diferentes municipios en varios frentes referidos a la gestión de Residuos Sólidos Urbanos.

En esta oportunidad se analizó el avance de los proyectos que se vienen gestionando ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, a través del cual varias localidades ya están empezando a recibir equipamiento; incentivando también a que los municipios que aún no presentaron proyectos, puedan hacerlo en una nueva oportunidad que se está brindando desde el Gobierno Nacional.
“Buscamos unificar criterios y abordar diferentes estrategias para poder cerrar este trámite administrativo y que los municipios puedan acceder efectivamente a financiamiento a nivel nacional e internacional”, concluyó Soneira.

Convenio con Machagai

Durante el encuentro se abordó además la temática del acceso a la tierra de forma regular y se firmó un convenio con el Municipio de Machagai para asistirlos en los procesos de mensura, ordenamiento y posterior regularización dominial, buscando entregar el título de propiedad a familias que habitan terrenos fiscales.

Respecto a esto, la secretaria Soneira especificó que se están firmando convenios con distintas comunas para hacer un plan de regularización de los lotes que habitan las familias, para poder entregar los títulos de propiedad. “Además, analizamos la posibilidad, dentro de la ley del Banco Provincial de Tierras Urbanas, de generar lotes con servicios que posibiliten ampliar las capacidades de los municipios”, añadió.

Por su parte, en referencia a la firma del convenio, el intendente Juan Manuel García declaró que Machagai tiene dentro del ejido municipal alrededor de un 50% de terrenos fiscales y el costo de las mensuras para los municipios es alto.

“Tenemos la intención de que la tierra sea para el vecino que quiera hacer su casa, su vivienda familiar y para eso necesitamos poder avanzar en la mensura, regularización y posterior adjudicación, para que accedan al título de propiedad”, comentó.


Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 25 de febrero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER