| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Estados Unidos le pidió al G20 que ayude a los países pobres a comprar vacunas contra el coronavirus
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos instó a que se genere "un programa de vacunación rápido y que sea verdaderamente global".
Estados Unidos hizo un llamado este jueves a los países del G20 a aumentar la ayuda a las naciones pobres para mejorar el acceso a las vacunas contra el coronavirus, como forma de estimular la economía mundial.

En un correo enviado a sus colegas del grupo al margen de la reunión virtual del G20, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, señaló que su país está comprometido a una campaña de vacunación eficaz y completa para su población, pero instó a los países miembros a ir más allá de sus fronteras.

"Yo insto a los países a aumentar la ayuda que dan", afirmó Yellen, quien sostuvo que "un programa de vacunación rápido y que sea verdaderamente global va a ser el estímulo más fuerte que se le pueda dar a la economía mundial".

En el mundo, el proceso de vacunación es dispar y hay dudas sobre el aprovisionamiento en vacunas. El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, apoyó que se declaren las inmunizaciones contra el coronavirus como un "bien público global".

La secretaria del Tesoro defendió que "sin un acceso a las vacunas, muchos países de bajos ingresos específicamente van a experimentar trágicas pérdidas de vidas y un retraso innecesario en su recuperación", de acuerdo con un reporte de la agencia de noticias AFP.

En su misiva, Yellen defendió que los países del G20 mantengan los masivos planes de estímulo para la economía dispuestos actualmente y que eviten retirar la ayuda demasiado pronto.

La secretaria del Tesoro también dijo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial deben seguir siendo los actores principales para superar la crisis económica generada por la pandemia.

Yellen sostuvo que sin más acciones internacionales de apoyo a países de bajos ingresos, existe el riesgo de una divergencia peligrosa y permanente en la economía global, y afirmó que instituciones como el FMI y el Banco Mundial "deben continuar jugando un rol en el financiamiento de la respuesta sanitaria global".


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 25 de febrero de 2021
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER