| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Asistencia del Gobierno a proyectos de entidades civiles sobre cuidado y conservación del ambiente
A través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, se capacita a las asociaciones que elaboren iniciativas para encontrar soluciones locales a problemas ambientales globales

En el marco del Programa Pequeñas Donaciones (PPD), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la Provincia acompaña a distintas asociaciones y organizaciones civiles de la Provincia en la capacitación para la presentación de proyectos relacionados a la conservación del ambiente y recuperación de espacios.

“Lo que pretendemos es que con una pequeña acción de cada organización o voluntario se contribuya a la solución de manera local de un problema global”, expresó la secretaria Marta Soneira.

Para lo mismo, el coordinador nacional de PPD en Argentina, Francisco López Sastre, visitó la Provincia y junto al equipo de la Secretaría, se reunió con representantes de diferentes ONG chaqueñas para avanzar en la presentación de proyectos en la última convocatoria que culmina el 19 de marzo.

Cabe destacar que se visitaron además localidades del interior, para exponer los ejes de trabajo de la convocatoria 2020/2021. El equipo de la Secretaría y el coordinador del PPD estuvieron en Las Garcitas, donde acompañados por el intendente Sergio Dolce, trabajaron con organizaciones del municipio; asimismo, junto a representantes de General San Martín y Colonia Elisa, dialogaron con asociaciones, bajo una mirada federal y de alcance a todo el territorio provincial.

Este Programa financia proyectos de asociaciones que buscan soluciones locales a problemas ambientales globales. Esto es: conservación de biodiversidad, energía renovable, degradación de la tierra, manejo forestal sostenible, recuperación de conocimientos ancestrales (plantas medicinales, tintóreas y curtientes, tejidos e hilados con lanas y fibras animales y vegetales, fabricación de dulces), turismo sustentable (turismo de bajo impacto, turismo rural, ecoturismo y turismo de base comunitaria), la apicultura orgánica y el desarrollo sustentable regional.



Pequeñas Donaciones

El Programa de Pequeñas Donaciones se encarga de proporcionar apoyo financiero y técnico a proyectos que conservan y restauran el ambiente, al tiempo que mejoran el bienestar y los medios de vida de las personas. PPD Argentina constituye un importante desafío y al mismo tiempo una oportunidad para resolver los problemas ambientales con un enfoque de desarrollo local comunitario. “Buscamos una mejora en la calidad de vida de los habitantes del Chaco y región, especialmente de quienes tienen menores posibilidades de acceso a los recursos financieros”, explicó Soneira.

A su turno, el director de Políticas Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, Matías Ces, valoró la importancia de dar una charla de asesoramiento de cómo presentar el proyecto y cómo participar de esta actividad, como así también los lineamientos correspondientes.



“Chaco viene trabajando muy bien con nosotros”

Por su parte, el coordinador nacional de PPD en Argentina, Francisco López Sastre, destacó la iniciativa que se lleva adelante en diferentes puntos de la Provincia y calificó como muy importante el apoyo que brinda el Gobierno provincial para poder difundir la convocatoria a este programa que involucra a todas las organizaciones de la sociedad civil del Chaco. “Es muy valioso poder hacer este tipo de reuniones, con todos los protocolos, escuchando los problemas y las respuestas a las cuestiones ambientales para luego asesorarlos; Chaco viene trabajando muy bien con nosotros”.

A su turno, Ayelén Flores, de la Fundación ADECH, precisó el trabajo que hacen con los municipios en la planificación estratégica de diferentes áreas (producción, infraestructura, desarrollo energético) y destacó: “Potenciamos a beneficiarios en distintas localidades sobre las líneas de financiamiento de los programas disponibles, (provinciales, nacionales e internacionales). Tenemos proyectos para presentar y la idea es que se presenten soluciones innovadoras para problemas reales”, remarcó.



Las expectativas de las asociaciones

Celia Bazán, de la Fundación Unidos por Vos, brindó detalles sobre esta oportunidad: “Trajimos el proyecto de Biodiversidad para preservar una flora autóctona; tenemos muchas expectativas y estamos contentos con el resultado”.

Gabriela Disman, de la Fundación Chaco Transitar Sustentable, manifestó la importancia de estas acciones, donde la Fundación trabaja en la concientización en impacto ambiental. “Estamos avanzando en los procesos de organización para poder tener el aval a nivel local; para nosotros estas actividades son muy importantes, además de darnos un impulso para comenzar”, comentó.



Inscripción y organizaciones con las que se trabaja

Desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente se invita a las organizaciones de la sociedad civil que cuenten con personería jurídica y proyectos orientados a revertir la degradación de la tierra; el cambio climático; fomentar la diversidad biológica y la gestión integral y adecuada de químicos y desechos; a consultar bases y condiciones en la web del PPD: https://www.ppdargentina.org.ar/convocatoria2020-2021. Tienen tiempo hasta el 19 de marzo del 2021.

Hasta la fecha, las organizaciones que se reunieron con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y el PPD Argentina para la asistencia de proyectos son: Adech, Reserva Natural Monte Constanza, Acompañarte, Mujeres Creciendo, Fundación Chaco Transitar Sustentable, Comisión vecinal Villa Fabiana, Escuela Equinoterapia Charadai, Fundación Encuentro con Dios, Fundación Corazones Dispuestos, Fundación Unidos por Vos, Fundación Generación sin Grietas, Voluntarios Ambientalistas BasuRRReando, Uprepoce Colonia El Tacuaral, Asociación de Productores del Paraje El Fiscal y la Asociación de Pescadores del Chaco.




Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 26 de febrero de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER