| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Operativos de SECHEEP por conexiones irregulares en la zona norte de Resistencia
El abordaje alcanzó a 50 hogares, y se replica en toda la provincia. Desde la implementación del plan de regularización, se visitaron más de 9000 domicilios, se lograron unos 3800 nuevos suministros y más de 8500 convenios de pago para normalizar deudas. Sigue vigente el plan de facilidades para saldar facturas vencidas.

Con múltiples abordajes, Secheep avanza con operativos de regularización de conexiones domiciliarias irregulares a la red de energía eléctrica en toda la provincia. En ese contexto, las cuadrillas de la empresa energética realizaron operativos en la zona norte de Resistencia sobre 50 viviendas que estaban conectadas en forma precaria y peligrosa. Asimismo, desde el Área Comercial se informó que siguen vigentes los planes de pago con múltiples facilidades para que las familias puedan ponerse al día con sus facturas adeudadas.

Los operativos forman parte del proceso de regularización de conexiones domiciliarias que la Empresa inició en 2020, tanto en barrios periféricos, como en la zona céntrica de Resistencia y el área metropolitana, y que luego se extendieron a todas las Gerencias de Secheep en el territorio provincial.

Los operativos, que fueron suspendidos durante los meses más duros del aislamiento (desde mediados de marzo a septiembre), se restablecieron en los últimos meses del año pasado, y se replican en 2021 en todas las localidades.



Operativos en toda la provincia

Secheep informó que sólo en el área metropolitana del Gran Resistencia, se visitaron más de 9000 domicilios, se lograron unas 3800 nuevas conexiones y unos 8500 convenios de pago para regularizar deudas.

En total, sumados los operativos realizados, el abordaje alcanzó a barrios como La Rubita, Villa Centenario, Emerenciano, Las Palmeras, Villa San Juan, Villa Itatí, Néstor Kirchner, Villa Marín, 30 Viviendas y 160 Viviendas, Madres de Plaza de Mayo, Palermo 1 y 2, Villa El Dorado, Santa Inés, entre otros.

Asimismo, ya son 15 los edificios de departamentos (y oficinas) del macro y microcentro de Resistencia. Hay que recordar que el plan de abordaje fue diagramado e implementado por los directores de Secheep, Gastón Blanquet (presidente), Saúl Medero (vocal) y Carlos Coschiza (vocal), junto al gerente, y los jefes de sectores y áreas operativas y comerciales de Secheep.

Por otro lado, los operativos se efectuaron también en Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Puerto Tirol, y luego se extendieron a las siete gerencias de la empresa energética provincial, con cabeceras en Presidencia Roque Sáenz Peña, General San Martín, Las Palmas, Charata, Quitilipi y Villa Ángela, y todas las localidades dependientes de las mismas.



Facilidades para los vecinos quieren regularizar

Con el objetivo de coadyuvar a los usuarios a cumplir con sus obligaciones de pago del consumo de energía eléctrica, Secheep informó que mantiene vigente el mega plan de facilidades de pago para aquellos que adeuden varias boletas. Las disposiciones establecen una entrega (mínima) y desde 10 cuotas mensuales en adelante dependiendo el monto y la cantidad de facturas adeudadas, tanto para usuarios particulares (residenciales) como para comercios, pequeños industriales y entidades sin fines de lucro.

La iniciativa busca darles herramientas a los deudores para pagar y regularizar, y forma parte del acompañamiento de Secheep al esfuerzo que viene realizando tanto el Poder Ejecutivo provincial para atender y contemplar urgencias que atraviesa un gran sector de la población. El plan, como primera y principal medida establece que los deudores acuerden una financiación mediante pago y uso de tarjetas de créditos disponibles.

“Es una gran oportunidad que los usuarios tienen para regularizar su situación de deuda. Del mismo modo que el Gobierno provincial articula acciones para los sectores más vulnerables, este plan de facilidades contempla el estado de necesidad de sectores sociales y de menores recursos, y brinda mecanismos para que ese grupo pueda cumplir con su obligación de pagar su factura de luz”, destacó el jefe de Comercial, Ricardo Redchuk.



Opciones para el pago de las facturas

Ya el año pasado, en el marco del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO), en forma progresiva, Secheep incorporó varias opciones para abonar las facturas, ya sean sin la necesidad de salir de sus casas u otras de modo presencial. Las mismas se sostienen y tienen gran acogida en los usuarios.

Para abonar la boleta desde casa, se habilitó el sistema de Pago Mis Cuentas de la red Banelco. Este nuevo método se sumó al pago por home banking todos los días, las 24 horas; y también la posibilidad de abonar por Mercado Pago.

Además, sigue vigente el pago con tarjetas de débito y crédito (Tuya, Visa, Visa Débito, Mastercard, Naranja, Débito el Banco del Chaco, etc.) llamando al 0800-7777-589, opción 5, de 6 a 20 horas, todos los días. Los usuarios deben llamar y serán atendidos por un operador que ayudará a realizar la transacción.

Por otro lado, con Pago Fácil, Rapi-Pagos y Loti-Pago de Lotería Chaqueña, permite a los vecinos pagar en modo presencial, siempre con cuidados y medidas de seguridad sanitaria, evitando que tengan que acercarse hasta una oficina de Secheep que muchas veces les queda lejos.





fuente: Chaco Prensa


Viernes, 26 de febrero de 2021
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760557374