| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Gobierno nacional declara emergencia en servicios públicos y mantiene tarifas congeladas
El presidente Alberto Fernández lo anunció al encabezar la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. Anunció el envío de un proyecto de ley para "desdolarizar" las tarifas de los servicios públicos y "adecuarlas a una economía que tiene sus ingresos en pesos".

”Para que se ponga fin a las aventuras de hipotecar al país es necesario que endeudarse no sea gratis”, dijo Alberto Fernández durante la 139° apertura de sesiones ordinarias del Congreso. “La pesadilla de tener que decidir entre alimentarse y pagar servicios ha llegado a su fin”, afirmó el Presidente al hablar ante la Asamblea Legislativa.

Las tarifas de luz y gas están congeladas desde marzo del año pasado. El Presidente anticipó que “llegó el momento” de comenzar a subir los servicios públicos, aunque dio a tender que podría desdoblar su precio


Desdolarización de tarifas

Al inaugurar el período de sesiones ordinarias de este año, el Presidente remarcó: “Que los costos fijos que representan esas tarifas en millones de familias argentinas repercutan cada vez menos en el poder adquisitivo de cada una de ellas”.

Dijo que en ese proyecto declarará “la emergencia de los servicios públicos y regulados con el objetivo de desdolarizarlos definitivamente y adecuarlos a una economía en la que los ingresos son en pesos”.

Señaló que el objetivo del gobierno es que a partir del próximo año las tarifas de los servicios públicos estén vinculadas al ingreso de la población, pero no precisó si seguirán congeladas durante 2021.

Explicó que “la conformación de los nuevos cuadros tarifarios va a demandar meses”.

Descongelamiento de los servicios

El Presidente agregó que “hasta tanto podamos formular una nueva revisión tarifaria integral creo importante marcar un sendero en el precio de las tarifas de luz, gas y otros servicios para el próximo año y que estén vinculadas al ingreso de la gente”.

“Desde el día que llegué y hasta hoy mismo, he ordenado el congelamiento de tarifas. He cumplido mi palabra. Ahora llega el momento de regularizar el sistema tarifario que estuvo congelado todo este tiempo”, señaló aunque sin precisar si este año habrá ajustes.

En los últimos meses de 2019, Fernández, al igual que el ministro de Economía Martín Guzmán, ya había anticipado su intención de comenzar a descongelar las tarifas durante los primeros meses de 2021, en el marco de los reajustes fiscales que el Gobierno quiere realizar para encauzar la renegociación de la deuda con el FMI.

“He dicho una y mil veces que las tarifas deben corresponderse con las necesidades y capacidades de nuestra gente. Mi objetivo final es poder lograr tarifas diferenciales según la capacidad patrimonial de quien recibe el servicio. El propósito último es que los subsidios del Estado solo amparen a los que lo requieren” agregó el Presidente en ese sentido, y señaló que el gobierno busca que “los costos fijos que representan esas tarifas en millones de familias argentinas, repercutan cada vez menos en el poder adquisitivo de cada una de ellas”.

Las audiencias

Las tarifas están congeladas desde marzo del año pasado, y ya se convocó a dos audiencias para discutir las tarifas de gas, para el 15 de marzo, y un día después para las de los servicios de transporte y distribución.

Las audiencias son el paso legal previo y obligatorio para definir un aumento tarifario, aunque son sólo informativas y no son vinculantes con la política tarifaria.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 2 de marzo de 2021
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER