| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación - UNNE
El Impenetrable: estudiarán comunidades de insectos y cómo influye en su diversidad la actividad productiva
El Impenetrable es una vasta región que abarca más de 40 000 km², localizada en la llanura chaqueña occidental de la provincia del Chaco. Conformada por múltiples ambientes naturales autóctonos y antropizados es un relevante reservorio de biodiversidad. Conocer la diversidad que albergan estos ambientes es necesario para preservar los ecosistemas y alcanzar las metas propuestas por el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica.
Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, conformado por María Celina Godoy Guglielmone, Juan Manuel Coronel, Enrique Laffont, Clara Etcheverry, Mario Ibarra Polesel, Matías Dufek, Gilberto Avalos, Cecilia Achitte, Darío Larrea, Diego Gomez Pamies, Gerardo Valle, Erick Vaernet, a cargo de la doctora Miryam P. Damborsky, estudiará la biodiversidad de insectos en El Impenetrable.
“Nos planteamos como objetivo conocer la composición y estructura de algunos grupos de insectos, los seleccionamos teniendo en cuenta las funciones y los servicios ecológicos que prestan, su relevancia económica, y su valor reconocido o potencial como bioindicadores en ambientes naturales y sistemas productivos”, comentó la doctora Damborsky.

Los insectos representan más del 70% del porcentaje total de seres vivos y en términos de biomasa son el mayor grupo de organismos terrestres, y Wilson los define como “la base de los ecosistemas que mantienen el mundo en funcionamiento”. Sin embargo, la alta abundancia y diversidad no está correlacionada a los trabajos que encaran su estudio en contraposición a los relacionados a vertebrados.

Importancia del Estudio. Ahora bien, ¿por qué es importante el estudio y relevamiento de insectos en un escenario como El Impenetrable? La doctora Damborsky lo explica de la siguiente manera:
Los insectos, además de ser componentes significativos de los ecosistemas e indicadores ambientales de la biodiversidad, son fundamentales promotores de servicios ecosistémicos tales como la provisión y reciclaje de nutrientes, la formación y modificación del suelo, son la fuente de alimento de los insectívoros cuya supervivencia está en estrecha relación a la disponibilidad de insectos, sin mencionar la dependencia de numerosas plantas que requieren su servicio de polinización. La extinción de algunas especies o la declinación de sus poblaciones pone en riesgo el funcionamiento equilibrado de la biota, es necesario promover su conservación y los procesos ecológicos que desempeñan”.
“La Lista Roja de Especies Amenazadas publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), solo considera como extintas a 394 especies de insectos, número que resulta altamente subestimado teniendo en cuenta su abundancia y revela el escaso conocimiento de este grupo debido a la complejidad de tareas que demanda su estudio y la carencia de suficientes entomólogos para encararlas.

El trabajo es uno de los 15 proyectos PICTO (Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados), que serán realizados en las regiones de El Impenetrable e Iberá gracias a un acuerdo entre la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y la Universidad Nacional del Nordeste
Con los proyectos PICTO-UNNE se busca aportar al crecimiento y desarrollo de las mencionadas áreas geográficas, a través de la investigación científica básica y aplicada, y a la transferencia de conocimientos mediante iniciativas que se concreten en articulación con los gobiernos y comunidades locales.



Fuente: Prensa Rectorado Unne


Martes, 2 de marzo de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER