| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación - UNNE
El Impenetrable: estudiarán comunidades de insectos y cómo influye en su diversidad la actividad productiva
El Impenetrable es una vasta región que abarca más de 40 000 km², localizada en la llanura chaqueña occidental de la provincia del Chaco. Conformada por múltiples ambientes naturales autóctonos y antropizados es un relevante reservorio de biodiversidad. Conocer la diversidad que albergan estos ambientes es necesario para preservar los ecosistemas y alcanzar las metas propuestas por el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica.
Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, conformado por María Celina Godoy Guglielmone, Juan Manuel Coronel, Enrique Laffont, Clara Etcheverry, Mario Ibarra Polesel, Matías Dufek, Gilberto Avalos, Cecilia Achitte, Darío Larrea, Diego Gomez Pamies, Gerardo Valle, Erick Vaernet, a cargo de la doctora Miryam P. Damborsky, estudiará la biodiversidad de insectos en El Impenetrable.
“Nos planteamos como objetivo conocer la composición y estructura de algunos grupos de insectos, los seleccionamos teniendo en cuenta las funciones y los servicios ecológicos que prestan, su relevancia económica, y su valor reconocido o potencial como bioindicadores en ambientes naturales y sistemas productivos”, comentó la doctora Damborsky.

Los insectos representan más del 70% del porcentaje total de seres vivos y en términos de biomasa son el mayor grupo de organismos terrestres, y Wilson los define como “la base de los ecosistemas que mantienen el mundo en funcionamiento”. Sin embargo, la alta abundancia y diversidad no está correlacionada a los trabajos que encaran su estudio en contraposición a los relacionados a vertebrados.

Importancia del Estudio. Ahora bien, ¿por qué es importante el estudio y relevamiento de insectos en un escenario como El Impenetrable? La doctora Damborsky lo explica de la siguiente manera:
Los insectos, además de ser componentes significativos de los ecosistemas e indicadores ambientales de la biodiversidad, son fundamentales promotores de servicios ecosistémicos tales como la provisión y reciclaje de nutrientes, la formación y modificación del suelo, son la fuente de alimento de los insectívoros cuya supervivencia está en estrecha relación a la disponibilidad de insectos, sin mencionar la dependencia de numerosas plantas que requieren su servicio de polinización. La extinción de algunas especies o la declinación de sus poblaciones pone en riesgo el funcionamiento equilibrado de la biota, es necesario promover su conservación y los procesos ecológicos que desempeñan”.
“La Lista Roja de Especies Amenazadas publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), solo considera como extintas a 394 especies de insectos, número que resulta altamente subestimado teniendo en cuenta su abundancia y revela el escaso conocimiento de este grupo debido a la complejidad de tareas que demanda su estudio y la carencia de suficientes entomólogos para encararlas.

El trabajo es uno de los 15 proyectos PICTO (Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados), que serán realizados en las regiones de El Impenetrable e Iberá gracias a un acuerdo entre la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y la Universidad Nacional del Nordeste
Con los proyectos PICTO-UNNE se busca aportar al crecimiento y desarrollo de las mencionadas áreas geográficas, a través de la investigación científica básica y aplicada, y a la transferencia de conocimientos mediante iniciativas que se concreten en articulación con los gobiernos y comunidades locales.



Fuente: Prensa Rectorado Unne


Martes, 2 de marzo de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER