| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Covid-19: comienza mañana la vacunación del personal docente de la provincia
El primer tramo, que contempla la aplicación de 2500 dosis de la vacuna Sinopharm, dará inicio este miércoles 3 de marzo en la Escuela de Salud Pública y en vacunatorios y postas ubicadas en el interior de la provincia.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Salud Pública en articulación con el Ministerio de Educación, comenzará este miércoles 3 de marzo con la vacunación del personal docente, avanzando de esta manera con la Campaña de Vacunación Provincial contra el Covid-19 iniciada el pasado 29 de diciembre. Un total de 2.500 dosis de la vacuna Sinopharm se aplicarán en el primer tramo de inmunización a docentes provinciales.

En esta primera etapa se vacunarán los equipos directivos (directoras, directores, vicedirectoras y vicedirectores, supervisoras y supervisores) de las instituciones escolares de todos los niveles y todas las modalidades educativas, según la Resolución del Consejo Federal de Educación.

La vacunación se cumplirá respetando listas confeccionadas por el Ministerio de Educación del Chaco, mediante espacios vacunatorios que funcionarán en forma simultánea en cada una de las 8 Regiones Sanitarias del Chaco. El listado de docentes se podrá consultar en la plataforma educativa 'ELE' (www.ele.chaco.gob.ar).

La tarea estará a cargo del Departamento de Inmunizaciones, del Programa Ampliado de Inmunizaciones y del personal de salud mediante postas de vacunación que funcionarán en forma simultánea en diferentes lugares del territorio chaqueño en el horario de 8 a 16. Las diez postas de vacunación habilitadas para esta primera etapa son: Gran Resistencia (abarca Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Makallé, Laguna Limpia, Basail/Loma Alta, Colonia Benítez, Margarita Belén, Puerto Tirol), Sáenz Peña, Quitilipi, General San Martín (abarca General San Martín, Pampa Almirón y La Eduvigis), Pampa del Indio, Castelli, Villa Ángela (Villa Ángela, Coronel Du Graty, Samuhú, Enrique Urien, Las Breñas ( Las Breñas y parte de Corzuela), Charata (Charata y parte de Corzuela) y Las Palmas (Las Palmas y La Leonesa).

En el Gran Resistencia la posta asignada para el personal docente funcionará en la Escuela de Salud Pública (Lisandro de la Torre 264) en tanto que en el interior provincial se inmunizará en los respectivos vacunatorios y en postas asignadas para la Campaña Provincial.



Ya se aplicaron más de 30.600 dosis

La Campaña de Vacunación Provincial contra el Covid-19 comenzó el 29 de diciembre pasado y se cumple de forma escalonada, por etapas, según criterios de riesgo. Hasta el momento la inmunización alcanza al personal de salud, personal de seguridad y de fuerzas armadas, adultos mayores alojados en residencias de larga estancia, adultos mayores de 80 años y a partir de mañana al personal docente.

Teniendo en cuenta el flujo de dosis que vayan ingresando al Chaco se avanzará hasta completar con las franjas mencionadas para luego continuar con el resto de los adultos mayores de 60 años y las personas con factores de riesgo, contempladas en el Plan de Vacunación.

Según el último informe brindado por el Ministerio de Salud Pública se aplicaron en Chaco un total de 25.825 dosis de la vacuna Sputnik V y 4.783 dosis de la vacuna Covishield.

De las 2.500 dosis para el personal docente, un primer tramo contempla la aplicación de las siguientes dosis a partir de la jornada de este miércoles: Resistencia (700); Villa Ángela (150); Juan José Castelli (132); Quitilipi (103); Sáenz Peña (100); Las Breñas (100); Charata (100); General San Martín (100); Pampa del Indio (50); Las Palmas (45).

La inmunización del personal avanzará hasta completar las primeras 2.500 unidades y, a medida que vayan ingresando más dosis, se irá ampliando la grilla de docentes a vacunar hasta completar la totalidad del padrón.



Fuente: Chaco Prensa


Martes, 2 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER