| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
El gobierno planifica una agenda de conciencia social ambiental en la gestión de residuos

Capitanich dialogó con representantes de la Fundación Kimera para promocionar la importancia de la separación de residuos sólidos urbanos.



El gobernador Jorge Capitanich participó este miércoles junto a la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, de una videoconferencia con miembros de la Fundación ambiental Kimera, con quienes diagramó una agenda de trabajo conjunto para promover la conciencia ambiental sobre la gestión de residuos sólidos urbanos.

La reunión se llevó adelante en el marco del plan de gestión ambiental del Gobierno provincial desde el Consejo provincial del Ambiente junto a las asociaciones socio ambientales, que prioriza la información y divulgación de contenidos para crear conciencia social y compromiso individual en relación al tratamiento y reciclado de los residuos.

“Hemos avanzado en una agenda conjunta sobre conciencia ambiental vinculada a la gestión de residuos sólidos urbanos en el gran área metropolitana, como así también en otros esquemas de conciencia que estamos promoviendo”, precisó Soneira. Así, agregó que se trabajará junto al Ministerio de Educación en material educativo y con los voluntarios ambientales en acciones concretas sobre campañas de promoción para la separación de residuos sólidos urbanos en el hogar. “Buscamos lograr conciencia ambiental con educación y formación”, dijo.

“Se han dado grandes pasos”

Soneira aseguró que a nivel provincial se obtuvieron grandes avances en relación a la prevención y mitigación del cambio climático pero también en cuanto al aumento de conciencia ambiental urbana. “Hay una mayor conciencia por parte de las familias del área metropolitana y de las distintas localidades respecto a la gestión de los residuos en el hogar, en los lugares públicos y en las escuelas”, consideró.

En esa línea, insistió en que aún queda mucho trabajo por delante y celebró la pronta licitación del nuevo parque y Complejo Ambiental Metropolitano de Resistencia, gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. “Será una planta para el tratamiento, la clasificación y el reciclado de los residuos generados a nivel metropolitano, en donde se trabajará para darles otro valor agregado. Es para que justamente todo el esfuerzo que hacen las familias en la separación de los residuos tenga un correcto tratamiento, un objetivo y un fin específico para generar otros producto de uso y bien social”, explicó.


Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 7 de abril de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER