| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Magister Lic. Miguel Ángel Aquino. Docente Universitario Finanzas Públicas. UNNE.Uncaus
Una familia con cinco niños requiere mas de $ 106.510 mensuales para no ser pobre y un ingreso diario de $ 3.550,35
El ultimo informe del INDEC menciona que una familia tipo necesita $ 66.488,33 para escapar de la pobreza y si tuvieran tres niños el monto se eleva a $ 69.500 y con cinco niños a $ 106.510
Magister Lic. Miguel Ángel Aquino. Docente Universitario Finanzas Públicas. UNNE.Uncaus
Informe para Fundación IEFER

El efecto de la inflación sobre el nivel de precios produce que el umbral de pobreza e indigencia se eleve a valores muy superiores a la media salarial del país sumergiendo a la mayoría de los trabajadores argentinos en un bajo nivel de vida.

En la ultima medición la canasta básica alimentaria (CBA) que contempla los mínimos ingresos para ingerir alimentos que permitan cubrir los requerimientos kilo calóricos, se incrementó un 3,6%.

En tanto que la Canasta básica total (CBT) que incluye además gastos de subsistencia, se incrementaron un 3,2%, produciendo que los valores acumulados desde enero de 2021 se eleven al 25,3% y 22,7% respectivamente. En tanto que desde la visión anual estos valores de incrementos arribaron al 57,6% y 51,8%, valores estos muy alejados de la mejora salarial de los últimos meses.

Ingresos necesarios para no ser indigentes ni pobres en la República Argentina

A los fines de una interpretación de los ingresos que se requieren para no ser pobres en nuestro país, se realizan diferentes cálculos a través de los indicadores del organismo estadístico, consideran una familia tipo que necesita $ 66.488,33, una familia con tres niños $ 69.500,75. Otro análisis mas amplio , consideramos una familia con cinco niños $ 106.510,44 y luego consideramos un ejemplo si tuvieran cinco niños y además dos abuelos a cargo, donde el monto necesario para escapar de la pobreza se eleva a $ 138.786,33.

En referencia al nivel de indigencia, para mínimamente poder alimentarse, en aquel caso de la familia tipo el ingreso que se necesita es de $ 28.413, y en el ultimo caso bajo análisis, es decir con cinco niños y los abuelos a $ 59.310.

Por su parte los ingresos diarios que cada familia debe poseer para superar el umbral de pobreza en estos casos analizados refieren a $ 2.216,29, $ 2.316,69, 3.550,35 y $ 4.626,21 respectivamente, es decir que cada padre de familia, debe contar con ese monto diario para NO SER POBRE.

REFLEXION FINAL

Observando estos dolorosos números, en plena pandemia, con crisis económica y social, alta inflación, alto nivel de desocupación y empleo en negro, la emergencia y agenda política debería ser exclusivamente a buscar soluciones para toda esta población afectada.

Es mi visón.


Lunes, 26 de julio de 2021
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER