| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
En la asunción de Centeno como ministra de Salud, Capitanich adelantó que harán anuncios vinculados a la carrera sanitaria


El gobernador, Jorge Capitanich, tomó juramente a la nueva ministra de Salud, Carolina Centeno. Adelantó que se anunciarán reconocimientos a los trabajadores, vinculados a la carrera sanitaria, y habló de una fuerte impronta en lo territorial, además de en lo tecnológico, como la organización de los Consejos de Salud locales, para garantizar la participación comunitaria criolla e indígena. “Esa es la base para lograr una salud participativa, conscientes de las responsabilidades individuales y colectivas de toda sociedad", acentuó.

Este lunes, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich tomó juramente a la flamante ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno; en compañía de ahora la extitular de la cartera sanitaria, Paola Benítez, a quien agradeció “por formar parte de nuestro equipo en circunstancias extremadamente difíciles”.

“Carolina ha trabajado mucho con nosotros en esta etapa muy difícil y compleja que nos tocó vivir en tiempos de pandemia”, acentuó.

Marcó en este escenario sanitario, tres etapas: una primera de “shock”, con inversiones emergentes desde el 11 de marzo de 2020, sin siquiera contar con las camas necesarias, ni de respiradores; además de haber tenido que recuperar cuestiones edilicias hospitalarias en distintas localidades de la provincia. “Esta primera etapa implicó esfuerzos y organización, no teníamos laboratorios en red y hoy tenemos 11; hoy tenemos 520 camas covid y 150 respiradores”, asumió.

Una segunda etapa fue la de administrar el número de contagios y factores emergentes en el marco de restricciones en la circulación “que ineludiblemente impactó de una manera clara y definida, en todos los estamentos y provincias. Chaco fue una de las más afectadas junto a provincia de Buenos Aires y la CABA, más precisamente, dos conglomerados fueron los más afectados del país: el AMBA y el Área Metropolitana del Gran Resistencia”, aseguró.

La tercera etapa que marco, fue la que inició el 29 de diciembre con el plan de vacunación, “hasta llegar ya casi a 750 mil dosis aplicadas”, afirmó.

Dentro de este escenario destacó el rol que cumplieron las dos médicas, tanto la ministra saliente, Benítez, como Centeno, encargada hasta antes de esta asunción del área de Promoción de la Salud.

Adelantó un reconocimiento al personal de Salud en los próximos días, vinculado a la regulación de la carrera sanitaria “y una serie de anuncios que son muy importantes para la política sanitaria”. “Lo hemos trabajado puntillosamente con Paola antes, con Carolina ahora. Pero, sobre todo, queremos modernizar el sistema sanitario, además de garantizar inclusión y equidad”, acentuó.

Recordó los tres pilares de las políticas públicas: recursos humanos, tecnología y participación comunitaria. “Ahora queremos trabajar en la organización de los Consejos de Salud locales”, apunto y marcó la necesidad de la participación comunitaria, tanto urbana como rural, “originarias y criollas”. “Entendemos que esa es la base para lograr una salud participativa, conscientes de las responsabilidades individuales y colectivas de toda sociedad”.

“Pretendemos en esta etapa trabajar con la fibra óptica de última milla, para llegar a los 474 efectores en forma directa, a los hospitales con distintos grados de complejidad, para tener historias clínicas centralizadas, sistema de consultas e base digital, recetas electrónicas. “Tenemos que llegar a una Junta Médica Centralizada”, sostuvo. Y sumó la adquisición de 252 ambulancias “para llegar en tiempo y en forma”.

“Hay mucho para trabajar y estamos absolutamente convencidos que el Sistema Sanitario va a tener una transformación extraordinaria”, aseguró el Gobernador.

Más adelante, mencionó que “una de las instrucciones más precisas que le transmití a Carolina es trabajar mucho en el territorio, en la relación con los directores de hospitales, optimizar las fuentes de financiamiento con las operatorias de Programas Nacionales porque queremos mejorar la calidad de las gestiones, lograr que la fiscalización sanitaria implique tener un sistema integrado por sectores público- privado fiscalizados con estándares de calidad”. “También queremos un sistema de vigilancia epidemiológica con control de vectores porque es la clave para prevenir epidemias o endemias”, añadió.

“La historia nos recordará como aquellos soñadores que alguna vez impulsaron cambios y transformaciones que quedaron en obras, en equipos, en recursos, en actitudes y en acciones para mejorar la calidad de vida de todo el pueblo chaqueño”, manifestó el mandatario.





Fuente:Chaco DÍA Por DÍA


Lunes, 26 de julio de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER