| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich y el embajador Vaca Narvaja gestionan financiamiento con China para obras y proyectos de intercambio

Las gestiones van desde el financiamiento para la construcción del segundo puente interprovincial a proyectos de exportación de plantas ornamentales e inversiones para la producción avícola y porcina de la provincia con miras a exportar.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo una reunión de trabajo, mediante videoconferencia, con el embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, con el objeto de avanzar en importantes proyectos para la provincia, como el financiamiento para el segundo puente Chaco-Corrientes y proyectos para la exportación de plantas ornamentales e inversiones en la producción avícola y porcina.



“Desde el inicio de nuestro mandato trabajamos todos los días silenciosamente en la gestión de financiamiento para el segundo puente interprovincial; esperamos tener la autorización para licitar la obra en el transcurso de este semestre”, subrayó el mandatario.



Explicó que la obra tiene categoría de prioridad máxima por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, junto a la prioridad otorgada por la Jefatura de Gabinete con el objetivo de propiciar la licitación pública internacional o iniciativa privada en los próximos meses. En ese marco, el embajador presentará esta semana el requerimiento ante la comisión de la reforma con el objeto de avanzar en la ejecución del proyecto.



En otro orden de cosas, los funcionarios ultimaron detalles de la firma de convenio de hermandad con la provincia china de Henan que se producirá en la segunda quincena de agosto. “Esto nos abrirá puertas para financiamiento, intercambio y fortalecimiento de la relación bilateral”, dijo Capitanich.



En tercer lugar, dialogaron sobre la renovación del convenio de cooperación para la exportación de plantas ornamentales desde el Centro de Biotecnología Agrícola y Forestal del Chaco. La propuesta implicaría la generación de 500 empleos a partir de 200 cooperativas con el intercambio de 1 millón de plantas por año. “Es una muy buena perspectiva de mercado y de desarrollo de la Biotecnología moderna a partir de nuestro centro”, destacó el gobernador.



Otro de los temas tratados fue el desarrollo de inversiones en la producción avícola y porcina con destino a exportaciones con valor agregado industrial. Capitanich anticipó que el primer embarque de exportación podría darse entre agosto y septiembre próximo a través de las empresas chaqueñas que ya están trabajando en el rubro y destacó: “Esto genera la apertura de mercados, más empleo y más valor agregado de base exportadora”.





Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 26 de julio de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER