| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Ocho proyectos ambientales chaqueños fueron seleccionados para recibir financiamiento internacional de Naciones Unidas
Concluyó la etapa de evaluación del Programa de Pequeñas Donaciones y quedaron seleccionados ocho proyectos chaqueños que recibirán un total de 152 mil dólares en financiamiento. Los proyectos están orientados al cultivo orgánico y comunitario; acceso al agua para familias rurales y a salvar al yaguareté en la región, entre otros.

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira recibió al coordinador nacional del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) en Argentina, Francisco López Sastre, quien comunicó los proyectos seleccionados. Concluidas las etapas de presentación y evaluación, en el marco del Programa de Pequeñas Donaciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quedaron seleccionados 8 proyectos de organizaciones de la sociedad civil chaqueña que recibirán entre 16 mil y 19 mil dólares cada uno de financiamiento no reembolsable para concretar sus propuestas.

Las mismas involucran el desarrollo de huertas orgánicas y agroecológicas, huertas comunitarias con energía solar, producción de vivero con plantas nativas, el acceso al agua potable para comunidades rurales, gestión de alertas ambientales, gestión participativa de recursos naturales y lograr la coexistencia entre las personas y el yaguareté en la Selva Paranaense y el Gran Chaco, con el fin de salvar a la especie que se encuentra en peligro de extinción y es característica de la región.

Cabe destacar que las entidades seleccionadas pertenecen al interior de la provincia del Chaco e incluyen a organizaciones de pueblos originarios y de la zona de El Impenetrable. Chaco fue la provincia que más proyectos presentó en el NEA, con un total de 40 al abrir la convocatoria.

Para alcanzar esta instancia, fue clave la participación del gobierno provincial, que puso a disposición de las organizaciones los equipos técnicos, tanto desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, como de otras áreas; quienes acompañaron durante todo el proceso para que los proyectos cumplan con los requerimientos, buscando que la mayor cantidad posible sean aprobados.

“Sentimos verdadero orgullo por el trabajo que están llevando adelante tantas organizaciones en favor del desarrollo de actividades productivas ambientalmente sostenibles para la provincia”, destacó al respecto la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira.

El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) es una iniciativa de las Naciones Unidas y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés). La propuesta, perteneciente al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, insta a organizaciones de la sociedad civil a que inscriban sus proyectos orientados a brindar soluciones locales a problemas ambientales globales para recibir apoyo financiero.

Esto es, proyectos que tienen como fin: la conservación de la biodiversidad, energía renovable, degradación de la tierra, manejo forestal sostenible, recuperación de conocimientos ancestrales (plantas medicinales, tintóreas y curtientes, tejidos e hilados con lanas y fibras animales y vegetales, fabricación de dulces), turismo sustentable (turismo de bajo impacto, turismo rural, ecoturismo y turismo de base comunitaria), la apicultura orgánica y el desarrollo sustentable regional.

Para esto, la ONU y el GEF buscan afrontar el 50% del monto establecido necesario para ejecutar el proyecto. “Buscamos una mejora en la calidad de vida de los habitantes del Chaco y región, especialmente de quienes tienen menores posibilidades de acceso a los recursos financieros”, explicó la secretaria Soneira.

ORGANIZACIONES Y PROYECTOS

Las 8 organizaciones seleccionadas y sus proyectos son: Fundación HUOQO´, con el proyecto “Sanar, cultivando nuestra salud”; la Asociación Civil WEL’A, con el proyecto “Huerta comunitaria con energía solar”; Asociación Civil Familias Rurales Unidas del Oeste chaqueño, con el proyecto “Apoyo a la biodiversidad local y acceso al agua para producción de vivero de plantas nativas y huerta agroecológica comunitaria”; la Asociación Civil Consorcio Productivo de Servicios Rurales N° 4, con el proyecto “Agua para el desarrollo rural sostenible”; la Asociación Civil de Productores Agropecuarios del Paraje El Fiscal, con el proyecto “Gestión de Alerta Rural Ambiental Depto. Bermejo”; la organización Parajes Rurales Unidos del Este, con el proyecto de “Acceso al agua para familias rurales en épocas críticas”; la organización Chitsaj, con el proyecto “Gestión participativa de los recursos naturales en el Impenetrable chaqueño”; y la Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA), con el proyecto “La participación comunitaria e interinstitucional como camino para lograr la coexistencia entre las personas y el yaguareté en la Selva Paranaense y el Gran Chaco Argentino”, desarrollado en conjunto con la provincia de Misiones.

Fuente: Chaco Prensa


Martes, 27 de julio de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER