| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich inauguró refacciones en el edificio de la biblioteca "Herrera"


El objetivo de los trabajos es el de poner en valor el establecimiento a partir de la recuperación de espacios que estaban desaprovechados y los que mejoran la calidad edilicia y el saneamiento integral del edificio.


El gobernador Jorge Capitanich, inauguró en la mañana de este domingo las refacciones edilicias realizadas en la biblioteca Herrera de Resistencia, una entidad señera de la comunidad educativa que diariamente atiende a unos 700 estudiantes, ciudadanos y ciudadanas.

Las obras, que se realizaron a través del Ministerio de Gobierno con una inversión de $1.411.288,59 abarcaron refacciones de áreas en el primer y segundo piso de la institución, además del techo del Salón de Usos Múltiples, destinados a videoconferencias y capacitaciones. Además, a través de Lotería Chaqueña, se entregaron equipamientos como escritorios, computadoras y aires acondicionados.

Durante la inauguración, el gobernador estuvo acompañado del ministro de Gobierno Juan Manuel Chapo, el ministro de Educación Aldo Lineras; y el presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos. En el lugar, fueron recibidos por la directora de la biblioteca, Carolina Brizuela, y parte del personal del establecimiento conformado por 31 trabajadores y trabajadoras.



Refuncionalizar de manera integral los espacios

Tras la inauguración, el ministro Chapo aseguró que se trabajó en el financiamiento y la contratación de la obra, lo que permitió habilitar una sala de videoconferencias que se suma a la infraestructura de la biblioteca. “Fue una necesidad que se planteó desde la dirección de la institución. Además, Lotería Chaqueña equipó la sala para que esté en óptimas condiciones de uso. Será un servicio más que preste la biblioteca central de la provincia, la que tiene que tener un proceso de modernización, lo que permitió la habilitación de esta nueva sala”, destacó.

Por su parte, el ministro de Educación Aldo Lineras aseguró este es un trabajo sostenido que se lleva a cabo a lo largo de numerosos establecimientos en la provincia, “esto motiva porque significan espacios desaprovechados que se refuncionalizaron y mejoran el trabajo que hace la biblioteca”, dijo.

La obra consistió en refacciones sobre 21 metros cuadrados del primer piso y 60 metros cuadrados en el segundo piso. En ambos espacios se repararon los techos. El objetivo de los trabajos es poner en valor el establecimiento a partir de la recuperación de espacios que estaban desaprovechados y los que mejoran la calidad edilicia y el saneamiento integral del edificio. Además, desde Lotería Chaqueña se proveyó de equipamiento informático, mobiliarios y dos equipos de aire acondicionado para refuncionalizar de manera integral los espacios.

Carolina Brizuela directora de la Biblioteca Herrera expresó su agradecimiento a las autoridades y explicó que a partir de la gestión del gobierno provincial “pudimos arreglar el techo del altillo que voló en plena pandemia, además se hicieron eco de las necesidades y se hizo refacción de todo el espacio. Es un salón más para poder utilizarlo como SUM. Se irían haciendo los distintos trabajos necesarios para que el edificio quede en condiciones. Además, agradecemos las entregas de Lotería Chaqueña de dos aires acondicionados, escritorios y computadoras para videoconferencias”.



Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 26 de septiembre de 2021
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER