| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Chaco se posiciona en el mundo con la producción de miel orgánica y propóleos
La Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente junto a la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (Acerca) promueven la certificación de productos diferenciados sostenibles, la certificación orgánica con valor agregado en origen y la innovación e incorporación de nuevos productos de la cadena apícola y afines.

Avanzando con acciones que ayudan a posicionar la producción de propóleos y miel orgánica chaqueña en el mundo, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira visitó la sala de extracción de miel de la Cooperativa Apícola Chaco para entregar materiales para su producción. Mediante la adquisición de las mallas para la producción de propóleos de flavonoides, financiadas por el Gobierno provincial, esta será la primera organización en incorporar 400 colmenas.

En la campaña 2020/21 esta cooperativa extracto un total de 128 tambores de 300 kilogramos de miel orgánica certificada, la que se comercializó con la empresa Norevo.

“Desde la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente en conjunto con la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (ACERCA) promovemos la certificación de productos diferenciados sostenibles, como la certificación orgánica de mieles chaqueñas con valor agregado en origen, como así también la innovación e incorporación de nuevos productos de la cadena apícola y afines”, remarcó Soneira, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Alan Strusiat; el intendente de General San Martín, Mauro Leiva; y el diputado nacional Aldo Leiva.

Este trabajo es realizado de manera conjunta entre la Agencia de Cooperación para el Desarrollo, la Red de Organizaciones Apícolas de Chaco, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, el Ministerio de Producción, el Servicio de Sanidad Argentino (Senasa), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y las certificadoras OIA y Food Safety, y continúan dando buenos resultados.



La Cooperativa Apícola Chaco

Gracias al proyecto alianzas productivas, la Cooperativa Apícola Chaco pudo terminar la adecuación de su sala de extracción de miel. La sala de extracción de miel de la organización pudo ser habilitada a través del Ministerio de la Producción Industria y Empleo por convenio con el Senasa y se realizó la carga al Salas de Extracción del Sistema Único de Registro, el cual se encuentra vinculado al Sistema de Trazabilidad Apícola (SITA) en el cual se carga toda la información de trazabilidad de la producción desde el apiario al exportador.

“Esto permitió que la organización de productores comenzara a comercializar su producción en el mercado formal pudiendo no solo cumplir con los parámetros de calidad establecidos, sino también pudiendo posicionar a los productores y la localidad en el mapa apícola de la provincia de Chaco”, celebró Soneira.



Propóleos y mieles orgánicas

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente financió un Plan Piloto para la producción de propóleos junto a la Cooperativa Apícola Chaco de General San Martin. El Plan consiste en la adquisición de 1.000 mallas para la recolección de propóleos y la caracterización de su calidad, las cuales serán distribuidas a sus asociados para luego comercializar la producción.

El propóleos es una sustancia recolectada de los árboles por las abejas, que la utilizan para proteger sus colmenas de virus, hongos y bacterias. Cada vez es más reconocido y valorado el rol de las abejas y la importancia para la salud del ambiente y nuestras vidas.

Además, tiene múltiples usos medicinales. Posee efectos antioxidantes, antibacterianos, antiinflamatorios, remineralizantes y anticancerígenos. Al ser un antibiótico natural, mejora nuestras defensas y nos ayuda a prevenir y recuperarnos de las enfermedades respiratorias, entre otras propiedades que mejoran nuestra vitalidad y bienestar.

“Con este proyecto piloto de producción de propóleo en la provincia, se estará cumpliendo un viejo anhelo de la apicultura Chaco, permitiendo además nuevos empleos y mayores ingresos a los productores”, explicó la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente.



El éxito de las mieles orgánicas chaqueñas

La campaña de producción de miel 2020-2021 superó la cosecha anterior, dando como resultado 279 toneladas, a comparación de las 192 acopiadas anteriormente. Lo que continúa ubicando a la provincia como el mayor productor de miel orgánica de Argentina.

Como en años anteriores, más del 80% de esta producción se generó en la zona del Impenetrable, incluyendo el trabajo de productores de El Sauzalito, El Tartagal, Pozo del Gato, Wichí El Pintado, Miraflores y Juan José Castelli. Además de los que se encuentran en los municipios de Tres Isletas, Villa Ángela y General San Martín.



Miel para el Chaco, país y el mundo

La nueva sala de extracción de la Cooperativa Apícola Chaco habilitada permitió realizar la certificación orgánica para procesamiento de producto para la normativa orgánica para el mercado de la Unión Europea y su equivalente en Argentina (UE-Senasa) y para el mercado de Estado Unidos (Usdanop). En la campaña 2020/21 la cooperativa extrajo un total de 128 tambores de 300 kilogramos cada uno de los cuales el 100% corresponde a miel orgánica certificada.



Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 26 de septiembre de 2021
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER