| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Apuesta al emprendedurismo: "hay gran potencial de consumo que se puede abastecer localmente", dijo Lifton
El ministro de Producción, Industria y Empleo, sostuvo que "consumir lo que producimos y producir lo que se consume en la provincia es fundamental y estratégico para la reactivación económica y la creación y formalización laboral".

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, dio detalles sobre las distintas políticas que impulsa el gobierno provincial en favor del emprendedurismo y aseguró que existe un enorme potencial de consumo que puede ser abastecido a nivel local.

“Consumir lo que producimos y producir lo que se consume en la provincia no solamente es fundamental sino estratégico para la reactivación de nuestra economía y la creación y formalización laboral”, sostuvo el ministro.

En los últimos dos años el gobierno provincial viene trabajando en base a diversas herramientas destinadas al fortalecimiento del sector emprendedor en sus diferentes rubros, especialmente en lo que refiere a la producción de alimentos.

El gran objetivo es ampliar la base de productos de origen local de manera de abastecer el consumo, abrir las góndolas de supermercados y comercios y afianzar esas pequeñas empresas o pymes.

Las herramientas de las que dispone el gobierno están dirigidas a los distintos estratos de emprendedores locales y se centran en financiamiento accesible, capacitación, asistencia técnica y apertura de canales de comercialización.

“El emprendedurismo en el Chaco es sumamente amplio y va desde los pequeños artesanos hasta quienes trabajan con la madera, cuentan con huertas, granjas avícolas o de ganado menor, alimenticias o pequeños industriales”, describió el titular de la cartera industrial-productiva.

Tanto el Ministerio como el Nuevo Banco del Chaco han asistido financieramente en los últimos meses a más de 7.500 emprendedores con préstamos por un total de 826 millones de pesos.

Se trata de créditos a tasa cero o con intereses muy bajos y bonificados que van en una franja del 9% al 15% anual y que tienen como finalidad fortalecer el esquema productivo provincial.

“Hay gran potencial de consumo en la provincia que se puede abastecer localmente; por eso, nuestro gran desafío y en el cual trabajamos desde el inicio de la gestión, es formalizar a esta enorme masa emprendedora que día a día se esfuerza por impulsar su propia economía y que mueve también al Chaco”, destacó el ministro.

El proceso de formalización una vez conquistado le permite a las y los emprendedores acceder a mejores canales de venta, condiciones favorables de financiamiento, herramientas específicas para su transformación productiva y la posibilidad de crear puestos de trabajo.

“Sumar a todo este sector a la economía formal es clave porque son quienes representan el trabajo popular y movilizan a un número importante de trabajadores, sostienen familias enteras y el Estado debe estar allí, siempre, para acompañarlos”, graficó.

Las acciones llevadas adelante desde el Ministerio apuntan también a incrementar la cantidad de productos locales en las góndolas de supermercados, autoservicios, almacenes y ferias, buscando en paralelo, lograr una mayor identificación de la ciudadanía con las marcas chaqueñas.





Domingo, 26 de septiembre de 2021
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760546785