| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Apuesta al emprendedurismo: "hay gran potencial de consumo que se puede abastecer localmente", dijo Lifton
El ministro de Producción, Industria y Empleo, sostuvo que "consumir lo que producimos y producir lo que se consume en la provincia es fundamental y estratégico para la reactivación económica y la creación y formalización laboral".

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, dio detalles sobre las distintas políticas que impulsa el gobierno provincial en favor del emprendedurismo y aseguró que existe un enorme potencial de consumo que puede ser abastecido a nivel local.

“Consumir lo que producimos y producir lo que se consume en la provincia no solamente es fundamental sino estratégico para la reactivación de nuestra economía y la creación y formalización laboral”, sostuvo el ministro.

En los últimos dos años el gobierno provincial viene trabajando en base a diversas herramientas destinadas al fortalecimiento del sector emprendedor en sus diferentes rubros, especialmente en lo que refiere a la producción de alimentos.

El gran objetivo es ampliar la base de productos de origen local de manera de abastecer el consumo, abrir las góndolas de supermercados y comercios y afianzar esas pequeñas empresas o pymes.

Las herramientas de las que dispone el gobierno están dirigidas a los distintos estratos de emprendedores locales y se centran en financiamiento accesible, capacitación, asistencia técnica y apertura de canales de comercialización.

“El emprendedurismo en el Chaco es sumamente amplio y va desde los pequeños artesanos hasta quienes trabajan con la madera, cuentan con huertas, granjas avícolas o de ganado menor, alimenticias o pequeños industriales”, describió el titular de la cartera industrial-productiva.

Tanto el Ministerio como el Nuevo Banco del Chaco han asistido financieramente en los últimos meses a más de 7.500 emprendedores con préstamos por un total de 826 millones de pesos.

Se trata de créditos a tasa cero o con intereses muy bajos y bonificados que van en una franja del 9% al 15% anual y que tienen como finalidad fortalecer el esquema productivo provincial.

“Hay gran potencial de consumo en la provincia que se puede abastecer localmente; por eso, nuestro gran desafío y en el cual trabajamos desde el inicio de la gestión, es formalizar a esta enorme masa emprendedora que día a día se esfuerza por impulsar su propia economía y que mueve también al Chaco”, destacó el ministro.

El proceso de formalización una vez conquistado le permite a las y los emprendedores acceder a mejores canales de venta, condiciones favorables de financiamiento, herramientas específicas para su transformación productiva y la posibilidad de crear puestos de trabajo.

“Sumar a todo este sector a la economía formal es clave porque son quienes representan el trabajo popular y movilizan a un número importante de trabajadores, sostienen familias enteras y el Estado debe estar allí, siempre, para acompañarlos”, graficó.

Las acciones llevadas adelante desde el Ministerio apuntan también a incrementar la cantidad de productos locales en las góndolas de supermercados, autoservicios, almacenes y ferias, buscando en paralelo, lograr una mayor identificación de la ciudadanía con las marcas chaqueñas.





Domingo, 26 de septiembre de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER