| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Destinan $250 millones para potenciar la industria satelital y aeroespacial
El plan se llama “Potenciar Satelital y Aeroespacial” y brindará aportes no reembolsables de hasta $18 millones por proyecto.

El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará $250 millones para proyectos de fortalecimiento de procesos y de servicios de la industria satelital y aeroespacial para impulsar y dotar de mayor dinamismo a ese sector estratégico de la producción, clave para la competitividad internacional.

Los interesados en aplicar a la primera convocatoria del “Programa Potenciar Economía del Conocimiento” accederán a subsidios para adquirir maquinaria, equipos, mobiliarios, insumos, gestionar certificaciones y contratar profesionales, entre otros.

“Esta es una industria que al ser intensiva en conocimiento, además de desarrollar sus servicios primarios, tiene la posibilidad de derramar innovación al entramado productivo nacional. El programa Potenciar Satelital y Aeroespacial forma parte de una agenda del Ministerio de Desarrollo Productivo focalizada en la competitividad, generación de empleo y la reactivación económica”, afirmó la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.

Potenciar Satelital y Aeroespacial cuenta con un presupuesto de $250 millones y brindará Aportes No Reembolsables (ANR) por $18 millones por proyecto individual y $46 millones a proyectos asociativos en los que los aspirantes trabajen de forma conjunta o colaborativa.

Si cumplen criterios de perspectiva de género, las cifras se podrán incrementar hasta $20 millones y $50 millones, respectivamente.

El programa está abierto para empresas públicas, privadas o mixtas de toda la Argentina que quieran llevar adelante proyectos de fortalecimiento de procesos y/o servicios de la industria satelital y aeroespacial; orientados al desarrollo de prototipos, productos o nuevos servicios tecnológicos para la cadena productiva; de escalado productivo orientados a la modificación de procesos, y proyectos destinados a la generación de plataformas tecnológicas. Las inscripciones cierran el 15 de octubre, y los proyectos seleccionados podrán adquirir con los subsidios maquinaria, equipos, insumos, gestionar certificaciones y contratar profesionales, entre otros.

Esta convocatoria, destinada a la industria satelital y aeroespacial conformada por empresas públicas, privadas y centros de investigación con capital humano reconocido en el mundo y con capacidades de innovación propias, es la primera de varias que se irán abriendo y se dirigirán a distintos sectores de la Economía del Conocimiento, estratégicos para el entramado productivo nacional, la generación de empleo y divisas para la economía.

Quienes estén interesados en aspirar al subsidio podrán inscribir sus proyectos por medio del sistema de Trámites a Distancia (TAD).

Fuente: El Economista


Lunes, 27 de septiembre de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER