| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Magister Lic. Miguel Ángel Aquino. Docente Universitario Finanzas Públicas. UNNE.Uncaus
Programa Registradas: beneficios para la incorporación de trabajadoras de casas particulares


El gobierno Nacional en su plan de promover la formalización del empleo de las trabajadoras de casas particulares, puso en marcha un programa que transfiere una suma de entre el 30% y 50% del salario durante 6 meses, para de esa forma contribuir con el empleador y lograr incorporar a un gran número de trabajadoras.

Informe para Fundación IEFER. Mg Miguel Ángel Aquino

En ese sentido el objetivo primordial refiere a la búsqueda de disminuir la informalidad del sector, garantizar la permanencia en un empleo registrado y promover la bancarización.

Este programa debe ser solicitado por la parte empleadora hasta el 31 de diciembre.

Se comparte información obtenida de la página de AFIP (www.afip.gob.ar) que permite contar con un marco de referencia y en el conocimiento y posterior tramitación


I-Programa registradas

El programa de recuperación económica, generación de empleo e inclusión social para las trabajadoras y los trabajadores de casas particulares, tiene como objetivo generar nuevos puestos de trabajo en el sector de trabajadoras de casas particulares. La iniciativa busca reducir la informalidad, garantizar la permanencia en un empleo registrado y promover la bancarización.

El programa consiste en la transferencia de una suma entre el 30% y 50% del salario durante 6 meses a las nuevas trabajadoras que sean registradas por sus empleadores.Una vez otorgado el beneficio, se procederá a la apertura de oficio de una cuenta sueldo en pesos en el Banco de la Nación Argentina, a nombre de la trabajadora, donde se depositará el beneficio.

La inscripción al programa debe ser solicitada por la parte empleadora a través del servicio con clave fiscal “Personal de Casas Particulares” hasta el 31 de diciembre.

Registradas es compatible con la Asignación Universal por Hijo, Asignación universal por embarazo, Tarjeta Alimentar, Progresar y Potenciar Trabajo. Para acceder al beneficio las trabajadoras deben dedicar un mínimo de 12 horas semanales declaradas por la parte empleadora. Asimismo deben desempeñar tareas enmarcadas dentro de las categorías de personal para tareas específicas, de caseros y caseras, de asistencia y cuidado de personas o de personal para tareas generales.


II. FUNCIONAMIENTO

La solicitud para acceder al beneficio podrá realizarse únicamente por una relación laboral. Además, la trabajadora solo podrá estar inscripta en el programa únicamente para un empleador o empleadora.
Monto del beneficio

Dependerá del ingreso bruto mensual del empleador o la empleadora:

• Cuando los ingresos brutos mensuales sean menores a $122.500, la transferencia será del 50% de la remuneración neta mensual según el convenio colectivo del sector.
• En los casos que el ingreso se ubique entre $122.500 y $175.000, será del 30% de la remuneración neta mensual.
La solicitud para acceder al beneficio podrá realizarse únicamente por una relación laboral. Además, la trabajadora solo podrá estar inscripta en el programa únicamente para un empleador o empleadora.
El monto mensual máximo del beneficio será de $15.000 en todos los casos.

Pago

Una vez otorgado el beneficio del programa Registradas, se procederá a la apertura de una cuenta sueldo en pesos en el Banco de la Nación Argentina, a nombre de la trabajadora, donde se depositará el beneficio.
La parte empleadora será responsable del pago de los aportes, contribuciones y cuotas de la aseguradora de riesgos del trabajo (ART) mediante el servicio “Personal de Casas Particulares”, al que se accede con clave fiscal. Además, durante el plazo de percepción del beneficio, deberá abonar en la cuenta bancaria de la trabajadora el porcentaje restante del sueldo que corresponda.


Plazo para la inscripción

La inscripción al programa estará disponible hasta el 31 de diciembre y deberá ser solicitada por la parte empleadora a través del servicio con clave fiscal “Personal Casas Particulares”.

III. ¿ Quienes pueden acceder?

Podrán solicitar el ingreso al programa Registradas aquellas empleadoras y aquellos empleadores de personal de casas particulares que cumplan con todas las condiciones que se enuncian a continuación:
• durante los 12 meses calendario inmediatos anteriores al 28 de septiembre de 2021, deben haber obtenido ingresos brutos de cualquier naturaleza, cuyo promedio mensual sea igual o inferior a $ 175.000 y
• registrar una nueva relación laboral a partir del 28 de septiembre 2021, donde la trabajadora:
o esté encuadrada en las categorías de “Personal para tareas específicas”, de “Caseros y caseras”, de “Asistencia y cuidado de personas” o de “Personal para tareas generales”.
o dedique 12 horas semanales o más a las tareas en un mismo hogar
IV- Como acceder a los beneficios
• Para acceder a los beneficios se deberá ingresar con CUIT y clave fiscal al portal de Casas Particulares a fin de registrar una nueva relación laboral. El sistema solicitará informar los datos de la trabajadora, las condiciones laborales y el lugar de trabajo. Una vez finalizada esta gestión, se habilitará la tarjeta del beneficio del programa “Registradas”. Para acceder presione sobre “Tramitar beneficio” e informe los datos referidos a la trabajadora, la cuenta sueldo y la sucursal de la cuenta.


Conclusión:

Es importante mencionar que se trata de una oportunidad que otorga grandes beneficios para el empleador dado que recibe esta gran ayuda estatal, y ademas cuenta ventajas impositivas al poder realizar la deducción pertinente en el impuesto a las ganancias.





Martes, 5 de octubre de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER