| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
En Buenos Aires, la ministra Cavana participó del plenario federal para intensificar políticas laborales y de mejoramiento de viviendas
En el Consejo Federal de Desarrollo Social se acordó dar vigor a la transformación de transferencias sociales en empleo, agilizar el acceso al trabajo de las y los jóvenes y difundir y acercar a la ciudadanía los programas "Mi Pieza" y "Mi Barrio".

La ministra de Desarrollo Social Pía Chiacchio Cavana participó de la reunión plenaria del Consejo Federal de Desarrollo Social, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Al encuentro, encabezado por el jefe de Gabinete Juan Manzur y el titular de la cartera nacional Juan Zabaleta, asistieron ministras y ministros de todo el país. En la oportunidad se acordó avanzar en medidas que permitan reconvertir transferencias sociales en empleo y profundizar las políticas sociales.

Zabaleta expresó que existen alternativas en este rumbo que se materializaron con convenios firmados con la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y otros sectores. “La transformación de quienes hoy cuentan con una ayuda del Estado en trabajo autogestionado, organizado en unidades productivas y en alianza con el sector privado es el objetivo primario en el corto plazo”, señaló Cavana.

La ministra señaló que otra de las políticas que se busca afianzar es brindar el apoyo para generar oportunidades laborales a las y los jóvenes que cuentan con proyectos, con una mirada especial hacia quienes sean parte del programa Potenciar Inclusión Joven. Para ello, ratificó el apoyo de Nación para el fortalecimiento del programa Banco de Maquinaria, Herramientas, Insumos y Materiales que se aplica en la provincia en conjunto con otras alternativas orientadas a consolidar el emprendedurismo.

“Son cientos las iniciativas que recibieron el respaldo en equipamiento, asesoramiento y generación de canales de comercialización, en comunión con municipios para que se organicen ferias, la manufactura local tenga valor agregado y se dinamicen economías locales”, señaló.

Inclusión habitacional

Otro de los aspectos que se profundizará es el habitacional, con los programas Mi Pieza y Mi Barrio, que permitirán efectuar refacciones y arreglos básicos en viviendas de sectores vulnerables y además se ampliarán los espacios de contención para la infancia y la adolescencia con acciones que posibilitarán el acceso al deporte social.

Chaco ya cuenta con experiencias de este tipo que se dan en sinergia con instituciones deportivas con las cuales se trabaja para la mejora de instalaciones o la ampliación de disciplinas y la participación de niñas y niños en las disciplinas, para que se apropien del club como un punto de encuentro con sus pares y de lugar en los que se garantizan derechos esenciales.

“Con la Tarifa Social Deportiva venimos promoviendo que hijas, hijos o quienes tienen a cargo los titulares de Renta Mínima Progresiva puedan practicar deportes de forma gratuita, porque subrayamos al deporte como promotor de valores como la solidaridad, el esfuerzo y el compromiso”, destacó la ministra.




Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 7 de octubre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER