| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura
El Gobierno paga el Miércoles un bono de $10.000 a estatales
La medida alcanza a más de 100.000 trabajadores activos y jubilados. Además, este viernes se acreditará el refrigerio. En tanto, el cronograma salarial está previsto para el 28 y 29. “El objetivo central es acelerar la velocidad de la recuperación económica”, dijo Pérez Pons.




El ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, realizó hoy una conferencia de prensa en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, en la que dio precisiones sobre distintos anuncios realizados en materia económica: pago de un bono de 10.000 pesos, adelanto de la liquidación del refrigerio y el cronograma salarial.

El refrigerio se acreditará este viernes y, como es habitual, estará disponible a través de la tarjeta Tuya Recargable, con la que se pueden realizar compras en distintos comercios de la provincia.

En tanto, el miércoles 20 el Gobierno provincial pagará un bono de 10.000 pesos a estatales, sean trabajadores activos o jubilados de la provincia (alcanza a empleados de la administración central, entes descentralizados, docentes, policías, médico y enfermeros, judiciales y legislativos), con recibos de sueldos que cobran un salario de hasta 100.000 pesos netos. La medida también alcanzará a los jornalizados. Según Pérez Pons, más de 100.000 personas percibirán este beneficio.

El otro anuncio realizado por el ministro Pérez Pons está relacionado con el cronograma de pago de salarios, que, como se viene realizando desde hace ocho meses, se abonará antes de fin de mes. En este caso, jubiladas y jubilados percibirán sus haberes el jueves 28, mientras que los trabajadores activos lo harán el viernes 29, en ambos casos con un aumento del 7%.

El titular de la cartera económica adelantó que mañana (jueves) se conocerá el aumento vía cláusula gatillo que le corresponderá a los docentes, coincidiendo con el anuncio del índice de inflación que hará el INDEC. Estimó que en este sector tendría una mejora de un 15% con los salarios que se acreditarán antes de fin de mes: 7% del aumento para todos los estatales más un 8% que rondaría la inflación del último trimestre.

De esta manera, “las trabajadoras y trabajadores estatales tendrán un aumento salarial de no menos del 50%, que estará por encima de la inflación”, afirmó Pérez Pons. Estas medidas “implican un esfuerzo fiscal importante, pero tiene como objetivo central acelerar la velocidad de la recuperación económica”, completó la idea.

Asimismo, recordó que los anuncios realizados hoy junto con el subsecretario de Política Económica, Sebastián Martínez; y la subsecretaria de Hacienda, Eliana Oviedo; forman parte de la batería de medidas anunciadas hace dos semanas por el gobernador Jorge Capitanich, que incluyeron mejoras indirectas del salario y para el sector privado a través de descuentos especiales en supermercados y farmacias (con tarjeta Tuya y Billetera, ambos del Nuevo Banco del Chaco); acuerdo de precios de 25 productos, más los que ya había de pan y carne; y el control y fiscalización del Estado para que se cumpla ese acuerdo de precios.



Fuente:Chaco Prensa


Miércoles, 13 de octubre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER