| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Nuevas obras para San Martín: Capitanich inauguró pavimento urbano, refacciones en una comisaria y entregó títulos de propiedad
El gobernador habilitó 11 nuevas cuadras de un paquete de 21 para la localidad. Además habilitó las refacciones de la comisaría local, otorgó equipamiento al personal policial, y entregó 344 títulos de propiedad a vecinos que esperaban acceder al mismo hace 40 años.



Este martes por la tarde, en General San Martín, el gobernador Jorge Capitanich, junto al intendente Mauro Leiva, inauguró 11 nuevas cuadras de pavimento urbano, la refacción integral de la Comisaría local, con equipamiento para el personal policial, y entregó 344 títulos de propiedad inmueble a vecinos y vecinas de la localidad que esperaron por este derecho por más de 40 años.

Capitanich afirmó que “el pavimento urbano cambia la vida de las personas que viven en la zona”, asegurando que “una cuadra pavimentada permite que entre una ambulancia a salvar vidas, o un patrullero para proteger la vida.

Docentes y alumnos pueden ir a la escuela y ejercer sus derechos, y tenemos la señalización vertical y horizontal para cuidarnos mejor, así que tras 40 años hoy celebramos esto”.

La obra prevé una inversión total de $111.000.000, enmarcado en el convenio de cooperación mutua entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y la Dirección de Vialidad Provincial.

En la oportunidad quedaron inauguradas 11 cuadras de un paquete de 21 de pavimento urbano en el Sudoeste del casco urbano, que abarca lasa calles Sarmiento, entre Islas Malvinas y Córdoba, Libertad entre Sarmiento y Moreno, Dr. Cantón, entre Sarmiento y Moreno, Córdoba, entre Sarmiento y Moreno, Paraguay, entre Belgrano y Av. Mitre, Islas Malvinas, entre Alberdi y Av. Mitre y Belgrano, entre Paraguay y Libertad.

El administrador de DVP, Hugo Varela remarcó: “Estoy orgulloso de estar aquí en esta comunidad, donde cada obra de pavimento impactó en el crecimiento, en la potenciación del pueblo de General San Martín y su desarrollo urbanístico”, concluyó Varela.

Inauguración de comisaría y entrega de equipamiento
El Jefe del Ejecutivo chaqueño, acompañado por la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar y el jefe de la Policía del Chaco Ariel Acuña, inauguró la obra de refacción y ampliación la Comisaría local que demandó una inversión de $17.680.406, con financiamiento otorgado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía del Chaco.

En esta oportunidad, el mandatario también entregó 40 chalecos antibalas RB3, 14 escopetas 12/70 h Hatsan y uniformes para la dirección de zona de bomberos y Violencia de Género. “Hicimos una remodelación integral y una ampliación del sector de celdas para garantizar lo que prevé el artículo 18 de la Constitución Nacional”. En ese punto, enfatizó: “Esa es una meta que, junto al otorgamiento de patrulleros, y el mejoramiento de uniformes y elementos necesarios para el ejercicio de la seguridad pública, ustedes puedan tener mayor resguardo en materia de seguridad”, aseguró Capitanich.

En la Comisaría se realizaron obras de cambio de cubiertas, cielorraso, obras de carpintería, en la fachada general, instalaciones y pisos. Se mejoró, además, la zona de ingreso de detenidos y el patio de visitas.

En cuanto a la remodelación del sector celdas, la titular de la cartera de Seguridad, Gloria Zalazar explicó que “es la modalidad que hoy se utiliza en comisarías, con dependencias que brindan mayor seguridad tanto a la visita como al personal policial que está en calidad de llavero, cuidando a las personas en contexto de encierro”.

En el marco de su visita, el Gobernador también participó de la inauguración de la primera etapa de remodelación integral de la Casa de las Culturas de General San Martín. Se inauguraron una sala de reuniones, oficinas y sanitarios plenamente renovados. En el marco de la segunda etapa, en los próximos meses, el espacio cultural contará, además, con una moderna cafetería-restaurante, para la realización de distintos shows artísticos y encuentros culturales.

Acceso a la propiedad de viviendas
Además, junto al intendente, Mauro Leiva, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas, (IPDUV) Diego Arévalo, y los vocales, Mirko Nicolich y Mariano Brahim, Capitanich entregó 344 títulos de propiedad inmueble a vecinos de los barrios 315, 100 C.G.T., 125, 156, 60, 90, 40, 100 Utedyc, 20,25, 40, todas Viviendas Fonavi, Aipo y 56 Viviendas Plan Federal. Algunos de los titulares reciben el beneficio luego de 40 años.

“Es un momento de mucha alegría, porque hoy en el Instituto de Vivienda provincial tenemos 12 mil títulos en proceso de entrega que implica la regularización de tener la seguridad jurídica del título, que acredita la cantidad de cuotas por cobrar y es el legado para sus hijos y sus nietos” expresó el gobernador.

“Siempre el acceso a la tierra urbana, a una vivienda digna es algo que cambia la vida para siempre, mucha gente tiene que toda su vida alquilar una casa o una pieza, acceder a una vivienda es realmente una bendición”, amplió el mandatario y destacó queremos que la gente viva donde nace”, por ello “ponemos aquí el máximo esfuerzo de nuestra gestión: tenemos 36 mil viviendas en toda la provincia donde la percepción promedio de cuotas son 700 pesos”.

Por su parte, el titular de IPDUV, Diego Arévalo remarcó que desde el Instituto se trabaja en la construcción de viviendas por la demanda habitacional urgente que tiene el pueblo chaqueño. “Tras 4 años donde Chaco no logró firmar ningún convenio de financiamiento de viviendas esto se empieza a notar y por eso, insistimos en que los planes que financiaban viviendas vuelvan a la provincia para tener la oportunidad que tienen hoy ustedes de ser propietarios plenos del lugar donde están viviendo” afirmó.

Por su parte, el intendente expresó su felicidad por poder concretar esta entrega de títulos a familias “que durante décadas tuvieron que esperar este reconocimiento por parte del Estado provincial”, en esa línea destacó: “Hoy, justamente, gracias a que volvemos a tener un estado presente, un Estado implementando políticas públicas al servicio del pueblo podemos estar haciendo esta entrega a vecinos y vecinas de la ciudad”.

Leiva ratificó el compromiso municipal de continuar trabajando para brindar respuestas y soluciones habitacionales, anunció que, con el acompañamiento y apoyo permanente del Gobierno provincial “vamos a iniciar el segundo plan más importante de nuevas viviendas en General San Martín”. Esas 302 viviendas, requerirán una inversión de más de 1600 millones de pesos para nuestra localidad”.

Nueva sede del Consorcio Caminero
Por último, el mandatario inauguró la nueva sede de la Asociación de Consorcios Camineros en la que se unen los 11 consorcios camineros que forman parte de la red terciaria caminera en el departamento Libertador General San Martín, que demandó una inversión de más de 8 millones de pesos. “Quiero felicitar a los consorcistas porque son ejemplo nacional e internacional de la organización de los consorcios camineros del Chaco. Cumplimiento de metas, capacidad de que la red terciaria se mantenga de forma positiva”.


Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 20 de octubre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER