| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Palazzo cuestionó a la oposición por querer un país con ”empleo sin estabilidad y sin derechos”
Durante el plenario de secretarios generales nacionales de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo aseguró que ''el camino hacia el desarrollo con justicia social continúa pasando por el Frente de Todos y su gobierno, con sus aciertos y errores, que puede y debe enmendar''. Además se pronunció por ''una Argentina en la que todos puedan tener una vida digna''.

El secretario general del gremio bancario, retomando la campaña de cara a las legislativas del 14 de noviembre próximo, apuntó a la oposición política en nuestro país.

No obstante, el plenario se manifestó que, ”no hay opción, porque del otro lado solo está la mala política o su negación, siempre al servicio de la voracidad sin límite de las grandes corporaciones empresarias», en un documento oficial de los secretarios generales nacionales, de la conducción nacional y del Secretariado General bancario.

El documento, titulado ”Por Argentina, la vida y nuestros derechos”, enfatizó que el objetivo es lograr un país en el que los derechos laborales ”no sean variable de ajuste de los desórdenes económicos que promueven esas grandes corporaciones”, como ocurre ”con el imposible precio de los alimentos y la fuga de capitales constituidos con trabajo”.

”Esa mala política o su negación también está al servicio de corporaciones financieras que coinciden en los hechos con la propuesta de empleo sin estabilidad y sin derechos, que pregona la oposición con la eliminación de las indemnizaciones para sustituirlas por un seguro, que es un negocio financiero vinculado con la permanente rotación de los trabajadores para alcanzar la reducción de la masa salarial”, aseguró la Bancaria.

El plenario convocó al pueblo argentino y a los trabajadores a votar el 14 de noviembre por el Frente de Todos ”unidos por el trabajo”, aseverando que las PASO anunciaron ”el riesgo de no tener el suficiente número de legisladores para garantizar los derechos laborales y el debate de las reformas que importan a los trabajadores para poder materializar en todo el país un desarrollo sustentable e inclusivo”, enfatizó.

Los secretarios generales de las 53 seccionales bancarias y la conducción nacional llamaron a ‘evitar’ esa posibilidad, porque ”un triunfo opositor potenciará las presiones de las grandes corporaciones patronales para imponer decisiones económicas favorables a sus designios, precios injustos a alimentos y medicamentos, una matriz productiva primaria y anacrónica y un sistema financiero especulativo”, añadieron.

”Ese sistema financiero no garantiza el crédito suficiente para la producción y las familias, y también se pretende imponer una realidad tributaria permeable a la evasión, que castiga el consumo y los salarios del personal con o sin empleo registrado”, afirmó el escrito.

La conducción nacional, que lidera el candidato bonaerense a diputado nacional por el FdT, Sergio Palazzo, puntualizó también que la oposición ”viene por nuestros derechos y el eterno sometimiento del país a costos financieros que impedirán una vida digna”.

Plenario de La Bancaria

”La Bancaria se pronuncia de este modo por encima de banderías partidarias a favor de los candidatos del Frente de Todos para posibilitar que el Gobierno se consolide en sus aciertos y repare sus errores, lo que pasa por priorizar la deuda con los excluidos del empleo a partir de condiciones laborales justas y junto con una construcción política democrática y participativa, en la que tengan protagonismo los trabajadores”, añadió el documento.

Para el plenario, esa construcción también debe contemplar ”un programa que represente a los trabajadores junto a la pequeña y mediana empresa y los productores”.

”Ese es el objetivo, como la Bancaria lo afirmó cada 17 de Octubre; cuando se enfrentó al gobierno de empresarios que impuso el cierre de miles de empresas y la pérdida de cientos de miles de empleos, o cuando respaldó al actual Gobierno electo por el pueblo en las horas más difíciles de la pandemia de coronavirus”, concluyó la organización.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 21 de octubre de 2021
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761355926