| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Precios: Gobierno apunta a acordar una canasta ampliada en enero
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, adelantó que buscará acordar con empresas la continuidad de una canasta amplia que se sostenga y que sea permanentemente ofertada.

Luego del primer fin de semana en que rigió el congelamiento de precios de más de 1.400 productos de consumo masivo, el Gobierno evaluó como positivo el cumplimiento de la medida en los comercios. Aseguran que ya se percibieron las bajas en la mayor parte de las góndolas. La Secretaría de Comercio continuará reuniéndose con las empresas y buscarán ampliar los consensos. Apuntan a consolidar a largo plazo “una canasta amplia que se sostenga en el tiempo y que sea permanentemente ofertada”.

A pesar de que la iniciativa fue anunciada sin el aval de todas las empresas, el diálogo con el sector privado continuará. El secretario de Comercio, Roberto Feletti, recibirá esta semana a representantes de Quilmes, Unilever y Mastellone. También tendrá encuentros con los supermercados mayoristas con el fin de garantizar que el plan llegue sin inconvenientes a los comercios de cercanía.

Con el diagnóstico de que la puja distributiva es una de las principales causas de la inflación, más allá de afianzar el andamiaje del programa, Feletti ya plantea cuál es la política que quiere implementar: “En el largo plazo hay que llegar a un acuerdo donde haya una canasta amplia que se sostenga y que sea permanentemente ofertada. El objetivo más grande es asegurar una canasta básica para todos los argentinos”, dijo en declaraciones a Radio 10.

Según pudo saber Ámbito, las firmas de consumo masivo están abiertas al diálogo aunque persisten los reparos. Los principales reclamos de las compañías son que el retroceso en algunos artículos no fue al 1 de octubre sino a fechas anteriores y que hay productos que figuran en el listado pero están discontinuados. De todas maneras, analizan que hubiese sido mejor llegar a un acuerdo que permita mayor margen de negociación para lo que suceda en una futura segunda etapa del plan.

Análisis
La evaluación que hicieron desde la Secretaría de Comercio sobre el cumplimiento en los primeros días de la resolución 1.050 sancionada la semana pasada, fue positiva. De acuerdo a los resultados preliminares del relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires que conduce Guido Lorenzino, el acatamiento fue del 75%. Además, esperan que esa cifra vaya creciendo a medida que pasen los días y la distribución termine de llegar a todos los puntos de venta.

“El inicio del plan está siendo bueno, hay retroceso de precios y hay ofertas”, dijo Feletti. Pese a que hubo algunas sanciones para quienes incumplieron la norma, el funcionario sostuvo que “el objetivo no es clausurar por clausurar. Hay que lograr la baja de precios y están dadas las condiciones”.

La idea del Gobierno, tal como expresaron Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, es establecer acuerdos con las empresas. Con ese marco, la convocatoria al sector privado continuará. Dentro de ese consenso, aseguran, habrá que establecer políticas productivas para fortalecer la industria, la producción de alimentos y garantizar la diversidad de consumo para ampliar la clase media. Otro de los ejes fundamentales a los que apunta el Ejecutivo es a alinear las expectativas para desarticular lo que la vicepresidenta denominó como una economía “bimonetaria”.

Fuente: Ámbito


Lunes, 25 de octubre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER