| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
APA
El Paraná marcó 2,30 metros en el puerto de Barranqueras y se mantiene estable


El vocal de la Administración Provincial del Agua, Gustavo D'Alessandro, dialogó con CIUDAD TV sobre las proyecciones en cuanto a la situación hídrica en el Chaco, con niveles que aún no logran normalizarse en los caudales del Paraná, aunque reconoció que "hubo un repunte". Los pronósticos no son mejores y se espera una nueva baja.

“El Paraná superó los dos metros después de seis meses. Hoy, en el puerto de Barranqueras, está en 2,38 metros, estable desde ayer”, informó, pero aclaró que, en estas épocas del año, lo normal es que supere los tres metros.



Comentó que el aumento se debe principalmente a las precipitaciones que se registraron en la cuenca del Iguazú, cercana a los 40 milímetros, y también en las cuencas altas del Paraná, donde se midieron entre 60 y 80 mm, “y algunas en la cuenca del río Paraguay, o sea, en todo lo que es la gran Cuenca del Plata”.

No obstante, recalco que, según el Instituto Nacional del Agua “va a ser momentánea”. “Lamentablemente, los pronósticos para los primeros días de noviembre revean que bajaría por debajo de los dos metros”. “Esto se debe a que ha habido precipitaciones, no las suficientes como para poder revertir una situación de déficit hídrico de dos años. Lamentablemente, para lo que resta de octubre, noviembre y diciembre, las aguas van a tender hacia la baja, una situación que vamos a tener que seguir monitoreando junto con el Servicio Meteorológico Nacional y el INA”, amplió.

Para graficarlo, explicó que, en esta época del año, lo normal sería un caudal del Paraná por encima de los 3,30 metros, “y estamos un metro por debajo”.

Comentó que mantuvo contacto con el interventor del Puerto de Barranqueras, quine a la vez le informó que aún no pueden ingresar las barcazas. “Solo están pudiendo ingresar algunos barcos areneros, pero los de hidrocarburo tampoco. Esta complicación genera muchos costos en la cuestión logística. Al no salir barcazas se usan mucho más los camiones y trenes y esto encarece muchísimo los costos de materia prima como las también a los hidrocarburos”.

Otro dato que aportó tiene que ver con que se avizora, desde el INA, un fenómeno de Niña, “que significa que va a haber menor humedad en el ambiente y, por consiguiente, menores precipitaciones, y nosotros necesitamos abundantes para que la situación se revierta”.

Consultado por el trabajo que llevaron adelante en la jornada del sábado, donde cayeron entre 45 y 55 milímetros durante un corto lapso de tiempo en el Gran Resistencia”, afirmó y recalcó que hace dos años hay solo precipitaciones incipientes y no ha podido hacer la recarga necesaria para el sector agrícola ganadero. Por otro lado, todas las inversiones que se hicieron materia de acueducto tienen resultados hoy en día, sino hubiésemos tenidos los acueductos como el Wichi I que lleva agua a la zona del Impenetrable, o el de Juan José Castelli, la situación hubiese sido muy complicada. Gracias a esos acueductos que inauguró el gobernador Jorge Capitanich hoy, la situación, es más holgada”.



Fuente:Chaco Día Por Día


Lunes, 25 de octubre de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER