| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Dólar CCL cayó más de $8 en la semana y la brecha bajó del 100%
Este viernes el CCL cayó un 0,9% (-$3,09) hasta los $206,60, por lo cual en la semana acumuló una merma de 3,8% (-$8,22). El spread con el dólar mayorista descendió desde el 107,5% hasta el 98,4% en los últimos siete días.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) anotó su sexta baja consecutiva este viernes 14 de enero de 2022. De esta manera, en la semana retrocedió más de $8 y la brecha con el tipo de cambio oficial bajó del 100% por primera vez en ocho jornadas.

Este viernes el CCL cayó un 0,9% (-$3,09) hasta los $206,60, por lo cual en la semana acumuló una merma de 3,8% (-$8,22). El spread con el dólar mayorista descendió desde el 107,5% hasta el 98,4%.

Por el contrario, el dólar MEP subió 0,8% ($1,43) esta rueda hasta los $202,46, lo cual llevó la brecha al 95%. Aun así, respecto del viernes pasado la cotización cayó 0,7% (-$1,38) en los últimos siete días.

Las reservas netas del banco central (BCRA) se ubican apenas por encima de los u$s2.000 millones, en un contexto de falta de acceso a los mercados internacionales. En ese marco, las negociaciones con el FMI toman gran relevancia, teniendo en cuenta que en el primer trimestre los vencimientos con el organismo rozan los u$s4.000 millones.

La defensa de Argentina de su plan de gasto fiscal la está colocando en un nuevo curso de colisión con el organismo internacional, aunque la mayoría de los analistas creen que las diferenciás se saldarán y habrá acuerdo.

El Gobierno y el FMI sí coincidieron en la necesidad de tener un tipo de cambio consistente con el superávit comercial, la acumulación de reservas y las regulaciones de la cuenta financiera.

Mientras tanto, el BCRA parece haber acelerado el ritmo de ajuste del dólar mayorista, que se encamina a subir más de 2% en enero, algo que no ocurre desde marzo de 2021.

Dólar oficial y Banco Central
El dólar mayorista terminó a $103,84, siete centavos arriba del cierre de la rueda previa. En la semana, el tipo de cambio mayorista acumula suba de 56 centavos, idéntico ajuste al de la semana anterior, por lo que se encamina a registrar un alza mensual superior al 2%, algo que no ocurre desde marzo de 2021.

El Banco Central terminó con saldo neutro por segunda rueda consecutiva y, de esta manera, terminó la primera quincena del año sin pérdidas de divisas por acciones de regulación en el mercado. En lo que va de enero, la autoridad monetaria adquirió más de u$s200 millones.

Aún así, las reservas acumulan una merma de u$s310 millones en lo que va de enero, debido fundamentalmente a pagos de deuda con bonistas privados.

Durante la rueda, los máximos se anotaron en $103,88, once centavos arriba del final previo, al promediar la primera parte del día, cuando los pedidos de compra autorizados justificaron la corrección alcista debido a una puntual insuficiencia de la oferta genuina. Los ingresos desde el exterior se fueron acentuando durante el desarrollo de las operaciones, logrando prevalecer en el último tramo del día, momento en el que se registraron los mínimos de hoy en $103,84, el nivel que permaneció hasta el cierre de las operaciones.

El dólar hoy subió 10 centavos a $109,21 este viernes 14 de enero de 2022, -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación se mantuvo a $108,75.

El próximo lunes es feriado en los Estados Unidos, razón por la cual no se espera un repunte en el volumen de negocios locales, bastante restringido por cierto en los primeros días del año.

Dólar blue
El dólar blue cerró sin cambios este 14 de enero de 2022 tras tocar su nuevo máximo récord histórico, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

En una semana con bastante volatilidad, el dólar informal se mantuvo en $209,50, su máximo histórico en términos nominales. Por ende, el spread con el tipo de cambio mayorista se ubicó al 101,8%.

En diciembre el dólar paralelo avanzó 3,2% ($6,50), contra una inflación mensual que el mercado estimó en 3,4% según el último REM del BCRA.

Asimismo, en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), casi la mitad respecto de la inflación esperada del período. No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111%.

Fuente: Ámbito


Sábado, 15 de enero de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER