| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Anunciarán inversiones chinas en baterías de litio y en autos eléctricos
La visita de Alberto Fernández al gigante asiático tendrá anuncios de importancia política y económica. Firmará acuerdos de cooperación bilateral en áreas estratégicas, entre ellas, la industrialización del litio.
Si no ocurren cambios drásticos en la situación epidemiológica, Alberto Fernández viajará a China durante los primeros días de febrero. La embajada argentina trabaja a contrarreloj en la agenda del mandatario que incluirá un encuentro con su par Xi Jinping. Según pudo saber Ámbito la gira traerá noticias de fuerte impacto político y económico: firmará acuerdos de cooperación bilateral en áreas estratégicas y anunciará inversiones. Sobre este último punto, fuentes oficiales anticiparon a este medio que se concretará la instalación de una terminal de autos eléctricos y se multiplicarán los desembolsos vinculados a la industrialización del litio, incluyendo una fábrica de baterías.

En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno seguirá exponiendo una agenda amplia de política exterior. Luego de la visita de Santiago Cafiero a Washington, el presidente argentino viajará al gigante asiático para la inauguración de los juegos olímpicos, que el propio Estados Unidos busca boicotear. China no solo es el segundo socio comercial de Argentina, sino también el tercer accionista en importancia del organismo. Por lo tanto, un jugador importante para alcanzar un acuerdo.

En la gira se abordarán una serie de cuestiones estratégicas; entre ellas, la movilidad sustentable que aparece como una gran oportunidad para Argentina. Se estima que el país posee la tercera reserva mundial de litio. Las grandes potencias económicas tomaron nota y buscan garantizarse el acceso a este mineral. El gobierno de Xi Jinping viene expandiendo su cartera de inversiones en el rubro y durante el 2022 sumará proyectos en Argentina.

Según anticipó a Ámbito un alto funcionario del Gobierno al tanto de las negociaciones, dentro de la gira por China el presidente Alberto Fernández participará de una serie de anuncios de inversiones vinculadas a la electromovilidad. Entre ellos, la empresa Chery que instalará una planta para la fabricación de autos eléctricos en la provincia de Santa Fe. Al mismo tiempo confirmará una serie de iniciativas para la producción de baterías de litio en el país.

El Gobierno apuesta a convertir a Argentina en un referente regional del sector. Para eso impulsa un proyecto de ley que contiene beneficios fiscales para quienes localicen las inversiones y también incluye estímulos para los consumidores. La intención del oficialismo es que la normativa pueda tratarse en las sesiones extraordinarias del Congreso.

La visita se dará en un contexto especial, ya que se cumplen cincuenta años de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Si bien el embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja, continúa trabajando en la logística que se desplegará cuando los funcionarios arriben, Ámbito pudo saber que habrá un fuerte operativo sanitario para generar burbujas y que las comitivas serán acotadas. Por lo que el encargado de firmar una serie de acuerdos en áreas estratégicas será el canciller Santiago Cafiero.

Como anticipó este medio, el convenio más importante será el de la Ruta de la Seda, el plan global de infraestructura y comercio que China impulsa en todo el mundo. Pero también se rubricarán convenios específicos por área: ciencia y tecnología, comunicación, producción, educación y agricultura, entre otros. También habrá noticias de relevancia para el sector nuclear, se oficializará el avance en el proceso de compra de dos reactores de radioisótopos medicinales a INVAP.

Fuente: Ámbito


Martes, 25 de enero de 2022
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761353761