| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El relato de un exsubcomisario perseguido por Vidal: "Berra espió a mis hijos, a mi esposa y a mis padres"
Pablo Orgoñez relató cómo fue perseguido durante la gestión de Cambiemos y cómo le costó su puesto dentro de la Policía. "Literalmente terminaron con mi carrera y la de mis compañeros", se lamentó.
La gestión de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires estuvo marcada por el armado de causas: mientras sigue avanzando la investigación por la reunión de la "Gestapo antisindical", el exsubcomisario Pablo Orgoñez denunció la persecución que sufrió durante el gobierno de Cambiemos: "(Guillermo) Berra espió a mis hijos, mi esposa y a mis padres".

"En mi caso y el de diez compañeros, sucedió 20 días antes de las elecciones legislativas de 2017. Tenían que vender que luchaban contras las mafias y me allanaron la Comisaría de la que era titular, la 1ª de La Plata. Sin orden judicial y sin avisarle a un juez, estuvieron 24 horas metidos adentro con Berra en persona. Se llevaron documentación, secuestraron plata que era para pagarle al personal policial, nos desafectaron a todos y nos dejaron sin trabajo", detalló Orgoñez en El Diario, por C5N, sobre la causa que le armaron, que luego de más de cuatro años y medios, no tuvo ningún procesado.

El caso de Orgoñez se suma a otras denuncias contra Guillermo Berra, quien era el titular de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense durante la gestión de la exgobernadora y del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo. "Literalmente terminaron con mi carrera. Me sacaron en medios como Clarín y TN diciendo que era un comisario millonario, cuando vivo en el mismo lugar hace 20 años", explicó acerca del eslabón mediático del armado de causas.

"Pude determinar que hubo reuniones previas entre Berra, Ritondo, Conte Grand y el fiscal Martini, que se jubiló. Después de todo este tiempo, el año pasado desde Asuntos Internos me llegó la exoneración, no por ladrón como decían ellos, sino por no haber ejercido el control. ¡Fue una excusa para echarme!", describió en C5N el damnificado por este accionar político y judicial.

El excomisario aseguró que desde 2017 hasta 2019 él y su familia vivieron "dos años aterrados" ya que ante cada denuncia que realizaba, le aconsejaban que no avanzara porque lo iban a detener. "¿Saben lo difícil que era salir a la vereda y que te diga un vecino que estuvo un auto sacando fotos al frente de tu casa? Viví eso y a mis hijos lo siguieron autos cuando salían de casa", indicó y expuso que "Asuntos internos pidió un informe comercial mío, de mi esposa, mis hijos, mis padres que son jubilados. Todo lo denuncié por escrito en la Fiscalía 15".

En la misma línea, Orgoñez contó la manera en la que se inició la causa que le armaron: "Empieza con una hoja de un anónimo. Ahí hay una escrito donde dicen que en mi comisaría se robaban los adicionales. Con eso ingresó Berra a la comisaría y diez policías perdimos el trabajo por esto". Y añadió: "Nos tuvieron 20 horas encerrados sin avisar al juez, no utilizaron testigos hasta las 3 de la mañana".

Fuente: Ámbito


Martes, 25 de enero de 2022
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER