| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Continúan los incendios en Corrientes y los brigadistas esperan las lluvias
Las localidades correntinas de Caá Catí, Itatí, Empedrado, Mburucuyá, Mercedes, Perugorría y la Quinta Sección, Cañada El Toro, aún cuentan con focos ígneos activos. El Jefe de Operaciones de Defensa Civil dijo que el panorama en Santa Ana y Riachuelo está controlado.

Orlando Bertoni, jefe de operaciones de Defensa Civil, brindó al Diario Época un panorama de los focos de incendios en las distintas localidades de Corrientes. En comunicación con época informó que en más de diez puntos de la provincia las llamas aún están activas. Pese a la labor de los Bomberos Voluntarios y del avión hidrante, el fuego sigue quemando campos en el territorio.

“Está complicada la situación, la imprudencia de la gente, el calor y el fuego no dan tregua”, señaló el funcionario.

En este sentido, detalló que algunos de los sectores que todavía cuentan con focos ígneos son: Caá Catí, Itatí, Empedrado, Mburucuyá, Mercedes, Perugorría y la Quinta Sección, Cañada El Toro (ubicado en San Luis del Palmar).

Sobre ese punto de la provincia, el Jefe de Operaciones de Defensa Civil señaló que en las últimas horas estuvo en el avión hidrante para atacar las llamas. “El avión hidrante tiene la capacidad de trasladar 2.500 litros de agua. Pese a esa cantidad y la ayuda de los Bomberos Voluntarios, no damos abasto para apagar todos los campos que tienen fuego. Esperamos que se cumpla el pronóstico del tiempo para que en las próximas horas lleguen las lluvias”, dijo Bertoni.

Además resaltó que la situación en Santa Ana y Riachuelo está controlada, y que las altas temperaturas perjudican aún más el problema de los incendios. “Si bien no hay datos oficiales aún, se cree que hubo alrededor de seis mil hectáreas quemadas, grandes extensiones que corresponden a campos nativos y forestales”, expresó.

Ante este contexto, Bertoni destacó que hay orden de pericias en los lugares de incendios para determinar las responsabilidades. “Yo no sé si son originados por los propios dueños, pero hay una orden para que se hagan las pericias”.

“El sistema de bomberos necesita descansar y no le dan tregua, están al pie del cañón combatiendo al fuego. Hay que llamar a la reflexión de la gente a que no prendan fuego o si ven a alguien prendiendo, denunciar. Necesitamos que se apaguen antes de que se propaguen”, remarcó a Radio Dos.

A modo de cierre, enfatizó: “En 28 años de mi profesión hemos pasado sequía en 2005, 2006 y 2009, pero nunca he pasado una tan agobiante y agresiva como esta”.
El municipio cruceño, con Carlos Fagúndez al frente, trabaja sin descanso junto a dotaciones de bomberos con el objetivo de frenar el avance de los incendios.

En declaraciones a una emisora de esa localidad informó que se trabajó viernes y sábado en la construcción de contrafuegos con el fin de preservar 4.000 hectáreas más de forestación que se encuentran en peligro.

Este jueves podría otra vez llover

El Servicio Meteorológico Nacional detalló en su página oficial que Corrientes se encuentra nuevamente bajo alerta roja por altas temperaturas.
Prácticamente toda la provincia tendrá temperaturas que superarán los 40°C hasta por lo menos el miércoles. Para ese día podrían registrarse algunas tormentas y un leve descenso de temperatura con mínimas de 24° y máximas de 33°C.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 25 de enero de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER