| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Gustavo participó del lanzamiento de la 22ª Feria del Libro Chacú-Guaranítica
El intendente de Resistencia, participó del lanzamiento de la 22ª Feria del Libro Chacú-Guaranítica que se realizará, de forma simultánea, en las instalaciones de la Embajada Argentina en Asunción (Paraguay) y en Resistencia, el evento binacional, se desarrollará en el Domo del Centenario desde el 25 de febrero hasta el 13 de marzo.

El objetivo es fortalecer los lazos de hermandad y de fomento cultural de los autores y autoras de toda la región y país vecino, para poner en valor sus producciones literarias para dar a conocer nuestra identidad regional.

Participaron del lanzamiento de forma presencial, el diplomático, oficial consular, Cristóbal Bobadilla Leguizamón; el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el fundador de la Librería La Paz, Rubén Bisceglia, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero; el director de Integración Federal, Gustavo Romero; el ministro de Educación de la Provincia del Chaco, Aldo Lineras; el vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores; la directora del Plan Nacional de Lectura, Natalia López Porta; el intendente de Reconquista, Santa Fe, Amadeo Enrique Vallejos; el secretario de Cultura y Comunicación de Villa Ocampo, Guillermo Scarpin; el responsable del área de coordinación y gestión municipal de Villa Ocampo, Santa Fe, Bernardo Villalba; el secretario de Cultura de Reconquista, Santa Fe, Lucas Ferro; y el presidente de la Fundación Resistencianos, Roli Pérez Beveraggi.

Mientras que la directora nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional e integrante del Ministerio de Cultura de la Nación, Ariela Peretti; el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), Germán Oestmann; el embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; el ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, José Martin Schuap; el subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara; el presidente de la Cámara del Libro de Asunción, República del Paraguay, Martin Romano; el presidente de la Cámara Argentina del Libro, Martín Gremmelspacher; el presidente de la Cámara Paraguaya de Editores, Libreros y Asociados y el presidente de Escritores de Paraguay, Andrés Colman, también formaron parte del lanzamiento de forma virtual.

En este sentido, Gustavo, se refirió a la importancia de continuar forjando la unión entre Argentina y Paraguay y sostuvo que “han quedado enseñanzas de mecanismos de relación en el marco de una pandemia, el contacto físico era un riesgo y los sistemas de comunicación remota nos permiten configurar propuestas como la 22ª Feria del Libro Chacú-Guaranítica, conectados y en simultáneo, en dos países distintos”.

Además, sostuvo que “es positivo lograr que los autores regionales, nacionales y de Paraguay se puedan conectar para promocionar sus obras” y felicitó a los organizadores: “El evento abre una puerta importante y es un orgullo para Resistencia y los resistencianos, poder desarrollarlo en la ciudad”.

Por su parte, Cristóbal Bobadilla, expresó sus sensaciones tras el lanzamiento y remarcó: “El evento busca dar a conocer el sentir, el pensar y la forma de la que escriben los autores de esta parte del continente”. Asimismo, sostuvo que para la industria editorial paraguaya la feria del Libro Chacú-Guaranítica “será un espaldarazo y una ayuda importantísima porque se va a dar a conocer el trabajo de muchos artistas que por ahí no estaban en las principales vidrieras del mundo”.

Rubén Bisceglia, explicó el rol de la Librería La Paz y destacó la unidad de diferentes áreas del Estado argentino y paraguayo para desarrollar la feria que se desplegará en forma simultánea en ambos países. “Tiene que ver con la cultura y con la hermandad y también tiene una connotación industrial para impulsar todas las editoriales en torno a la identidad”, detalló.

Finalmente, concluyó afirmando que el fin es también es visualizar la identidad paraguaya y argentina: “La cultura tiene que ver con la participación y la democracia, hay una feria de misiles y de armas atómicas en Ucrania y Rusia y acá, en otra parte del mundo, mostramos algo distinto, el libro”.





Fuente: Gustavo Martinez


Martes, 25 de enero de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER