| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Gustavo participó del lanzamiento de la 22ª Feria del Libro Chacú-Guaranítica
El intendente de Resistencia, participó del lanzamiento de la 22ª Feria del Libro Chacú-Guaranítica que se realizará, de forma simultánea, en las instalaciones de la Embajada Argentina en Asunción (Paraguay) y en Resistencia, el evento binacional, se desarrollará en el Domo del Centenario desde el 25 de febrero hasta el 13 de marzo.

El objetivo es fortalecer los lazos de hermandad y de fomento cultural de los autores y autoras de toda la región y país vecino, para poner en valor sus producciones literarias para dar a conocer nuestra identidad regional.

Participaron del lanzamiento de forma presencial, el diplomático, oficial consular, Cristóbal Bobadilla Leguizamón; el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el fundador de la Librería La Paz, Rubén Bisceglia, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero; el director de Integración Federal, Gustavo Romero; el ministro de Educación de la Provincia del Chaco, Aldo Lineras; el vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores; la directora del Plan Nacional de Lectura, Natalia López Porta; el intendente de Reconquista, Santa Fe, Amadeo Enrique Vallejos; el secretario de Cultura y Comunicación de Villa Ocampo, Guillermo Scarpin; el responsable del área de coordinación y gestión municipal de Villa Ocampo, Santa Fe, Bernardo Villalba; el secretario de Cultura de Reconquista, Santa Fe, Lucas Ferro; y el presidente de la Fundación Resistencianos, Roli Pérez Beveraggi.

Mientras que la directora nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional e integrante del Ministerio de Cultura de la Nación, Ariela Peretti; el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), Germán Oestmann; el embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo; el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; el ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, José Martin Schuap; el subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara; el presidente de la Cámara del Libro de Asunción, República del Paraguay, Martin Romano; el presidente de la Cámara Argentina del Libro, Martín Gremmelspacher; el presidente de la Cámara Paraguaya de Editores, Libreros y Asociados y el presidente de Escritores de Paraguay, Andrés Colman, también formaron parte del lanzamiento de forma virtual.

En este sentido, Gustavo, se refirió a la importancia de continuar forjando la unión entre Argentina y Paraguay y sostuvo que “han quedado enseñanzas de mecanismos de relación en el marco de una pandemia, el contacto físico era un riesgo y los sistemas de comunicación remota nos permiten configurar propuestas como la 22ª Feria del Libro Chacú-Guaranítica, conectados y en simultáneo, en dos países distintos”.

Además, sostuvo que “es positivo lograr que los autores regionales, nacionales y de Paraguay se puedan conectar para promocionar sus obras” y felicitó a los organizadores: “El evento abre una puerta importante y es un orgullo para Resistencia y los resistencianos, poder desarrollarlo en la ciudad”.

Por su parte, Cristóbal Bobadilla, expresó sus sensaciones tras el lanzamiento y remarcó: “El evento busca dar a conocer el sentir, el pensar y la forma de la que escriben los autores de esta parte del continente”. Asimismo, sostuvo que para la industria editorial paraguaya la feria del Libro Chacú-Guaranítica “será un espaldarazo y una ayuda importantísima porque se va a dar a conocer el trabajo de muchos artistas que por ahí no estaban en las principales vidrieras del mundo”.

Rubén Bisceglia, explicó el rol de la Librería La Paz y destacó la unidad de diferentes áreas del Estado argentino y paraguayo para desarrollar la feria que se desplegará en forma simultánea en ambos países. “Tiene que ver con la cultura y con la hermandad y también tiene una connotación industrial para impulsar todas las editoriales en torno a la identidad”, detalló.

Finalmente, concluyó afirmando que el fin es también es visualizar la identidad paraguaya y argentina: “La cultura tiene que ver con la participación y la democracia, hay una feria de misiles y de armas atómicas en Ucrania y Rusia y acá, en otra parte del mundo, mostramos algo distinto, el libro”.





Fuente: Gustavo Martinez


Martes, 25 de enero de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER