| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
El Ejecutivo interviene sobre el cauce del río Bermejo para garantizar seguridad en Puerto Lavalle
El gobernador Jorge Capitanich supervisó este miércoles las obras que el Gobierno provincial ejecuta en Puerto Lavalle para encauzar el río Bermejo y resguardar a la población aledaña, ante la probabilidad de una nueva crecida hacia fines de febrero o principios de marzo. La obra consiste en la consolidación del punto crítico de la cota donde el agua se acercó a la Ruta Nacional 95, la ampliación de la boca norte del canal y la limpieza de sedimentos para evitar que siga erosionando.

Si bien esta última crecida fue de cuatro metros, el río tiene un nivel de alerta de seis metros, por lo que los diferentes organismos están avanzando con tareas de infraestructura y ganando tiempo para garantizar la seguridad en toda la zona lindante a la ruta 95. Intervienen la Administración Provincial del Agua (APA), Vialidad nacional y provincial y Sameep.

La obra consiste en la consolidación del punto crítico de la cota donde el agua se acercó a la Ruta Nacional 95, la ampliación de la boca norte del canal, y la limpieza de sedimentos para encauzar el río por el centro del puente.

Luego de la recorrida, el mandatario contó que la idea es tener una acción coordinada en la zona con estos organismos y con los intendentes de Miraflores, Catelli y Río Bermejito. “Estamos haciendo todos los trabajos necesarios para contener la erosión con un sistema de espigón que permitirá encauzar el flujo del agua”, aseguró el gobernador.

En los próximos 15 días se van a articular las acciones necesarias para intentar contener el avance del río y trabajar sobre la costa erosionada. “Vamos a seguir trabajando coordinadamente con los distintos organismos y con autoridades de Formosa para encauzar la corriente del mismo hacia el puente”, indicó además el mandatario.El presidente de APA, Daniel Pegoraro, señaló que estas obras ya se vienen realizando desde el año pasado. “Entre todos los organismos coincidimos en que hay que hacer un espigón, lo que va a permitir que éste cambie la línea de corriente y tienda a ir hacia el puente”, ratificó el funcionario.

Vialidad Nacional tiene equipos en la zona para agrandar y ensanchar la boca norte del canal para cambiar la dirección. “Tenemos que realizar trabajos para proteger esta zona que ya está muy cerca de la ruta”, dijo Pegoraro, y agregó que “es importante garantizar el punto crítico con alguna obra menor como el espigón para que vaya derivando la corriente hacia el puente”.

Asimismo, la APA y SAMEEP analizan la descarga de productos de potabilización. Vialidad nacional y provincial disponen máquinas excavadoras y topadoras para ampliar el canal y la APA realiza el dragado de los lugares donde se forman los bancos.

También acompañaron la administradora de Vialidad nacional distrito Chaco, Alejandra Vilela; el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela; el subadministrador de Vialidad Provincial, Carlos Navarro; los intendentes de Castelli, Pío Sander; de Miraflores, Jorge Frank; y de Villa Río Bermejito, Julio César Paredez; el vocal de la APA, Gustavo D’alessandro; y autoridades de Sameep.


Miércoles, 26 de enero de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER