| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
Ataque informático al STJ: extenderán la suspensión de términos y audiencias hasta el 11 de febrero
Fue lo acordado durante una reunión entre autoridades del Superior Tribunal y representantes del Consejo, Colegios y Asociación de Abogados. Los profesionales adelantaron que, parcialmente, volverán las actividades el primer día de febrero, pero - ante las dificultades originadas en el sistema informático - ''próximamente el Superior Tribunal de Justicia definirá los canales de ingreso de escritos, nuevas demandas y consultas”. Extenderán la suspensión de términos y audiencias, ''desde el 01/02 y hasta el 11/02 inclusive''.

Las entidades profesionales de abogados del Chaco (Consejo, Colegios y Asociación de abogados), a través del presidente del Consejo de Abogados, Ricardo Urturi informaron que sobre la reunión mantenida este miércoles con el Superior Tribunal de Justicia, ”donde se nos informó el estado de situación de los servicios digitales del Poder Judicial del Chaco, afectados por el ciber ataque que es de público y notorio conocimiento”.

En este sentido, expresaron que, “hacemos saber los resultados preliminares que se han obtenido hasta la fecha como producto del trabajo de relevamiento y recuperación de los datos afectados, aclarando que son cifras mínimas que pueden incrementarse en el transcurso de los próximos días, dado que el trabajo de recuperación sigue en curso: a) Recuperado hasta el 20/11/21 – Todos los servicios de sistemas de Lex Doctor; b) Recuperado hasta el 13/11/21 – datos de Juzgados de fuero de Niñez, Adolescencia y Familia); c) Recuperado hasta el 24/10/21 y/o 01/12/21 – SIGI (se está trabajando en la recuperación de una copia de seguridad de fecha 04/01/22, analizándose que no esté infectada); d) Recuperado hasta el 04/09/21 – INDI – IURE – Control de trámites y notificaciones”.

Adelantando que “también se nos informó que se trabaja en un plan de inversión para la reconstrucción de la infraestructura de red (servidores) y que se están readecuando los servicios de mensajería y correos electrónicos”.
Revelando que “en estas condiciones la actividad judicial iniciaría el próximo 1 de febrero, pero con restricciones en la utilización de Internet, por lo que próximamente el Superior Tribunal de Justicia definirá los canales de ingreso de escritos, nuevas demandas y consultas”.

Aclararon, además, que, “ante esta situación, hemos solicitado y así se dispondrá, la suspensión de términos y audiencias desde el 01/02 y hasta el 11/02 inclusive, a fin de garantizar el adecuado derecho de defensa de las partes y nuestro más eficaz trabajo profesional, considerando además el tiempo que llevamos sin acceso a los expedientes lo cual nos ha impedido realizar su activación y/o preparar las audiencias que tienen fechas próximas”.

Finalmente, apuntaron que, “hemos solicitado y así se aceptó, constituir una Comisión de trabajo conjunta con el Superior Tribunal de Justicia con el objeto de participar en el diseño y ejecución de la digitalización del Poder Judicial a fin de permitirnos opinar y conocer prioritariamente las modalidades de su implementación, así como para definir las medidas que se tomarán para enfrentar los daños que pudieran haberse derivado de este evento ante la eventual pérdida de información”.

“Hemos priorizado y bregado por el inicio de la actividad judicial el próximo 1 de febrero, en las condiciones en que ello fuera posible, teniendo en consideración la necesidad de restablecer el derecho humano de acceso a la justicia y el trabajo profesionales de la abogacía que representamos”, concluye el documento refrendado por el doctor Ricardo Urturi.


Miércoles, 26 de enero de 2022
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER