| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente
En el día de la educación ambiental, Chaco expone ante el país los avances de la Provincia
La cartera ambiental provincial participó del Encuentro Federal por la Educación Ambiental organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, donde fue elegida para exponer la estrategia que viene implementando en educación ambiental.

En el Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente del Chaco expuso ante sus pares provinciales los trabajos y avances en educación ambiental. Se trata de una política implementada de forma transversal en todo el territorio, que atraviesa a todos los poderes del Estado llegando hasta la ciudadanía, con el fin de formar comunidades comprometidas con el ambiente.



Ley Yolanda y avances hacia una Ley de Educación Ambiental Provincial



Con los antecedentes de la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral (27.621) y la Ley Yolanda (27.595), sancionadas en 2020, que sitúan a la educación ambiental como una política pública en consonancia con leyes vinculadas al ambiente y la educación; la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente crea el Consejo Provincial del Ambiente y su comisión asesora en Educación Ambiental; suscribe un convenio con el Ministerio de Educación y crea el Programa Provincial de Formación Integral “Chaco Sostenible”.



En 2021, con un proyecto impulsado desde la Secretaría, la provincia adhiere e implementa la Ley Yolanda (3338-R) con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático. Mediante un proceso participativo se establecieron los Lineamientos Generales para los ciclos de capacitación y se iniciaron las capacitaciones junto a agentes de los tres poderes del Estado. Además se implementó el Programa de Formación Integral que involucra la formación de recursos humanos, la formación ambiental y ciudadana y la producción de contenidos sostenibles.



Con el Ministerio de Educación se articuló la creación de una Mesa Ejecutiva de Educación Ambiental para la definición de políticas públicas; se distribuyó material educativo para la Plataforma Educativa Digital “ELE” y se estableció la Estrategia Jurisdiccional De Educación Ambiental Integral. También se avanzó en el Proyecto de Ley de Educación Ambiental Integral que se encuentra en cartera en la Cámara de Diputados.



“La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva”



La subsecretaria de Ambiente de Paula Soneira señaló que actualmente se trabaja con más de 20 municipios, organizaciones no gubernamentales y diferentes carteras provinciales. “La educación ambiental es una prioridad y hay que dedicarle tiempo y compromiso”, afirmó.



Bajo el slogan del Programa Provincial de Formación Integral Chaco Sostenible “la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva”, la cartera delineó las acciones y metas para 2022 con proyecciones hacia 2023. “Continuarán los ciclos de capacitación de la Ley Yolanda, enfocándonos especialmente en los municipios; incentivar a los actores sociales a involucrarse en procesos de capacitación y continuar avanzando en las líneas de acción prioritarias en el marco del Convenio con Ministerio de Educación”, adelantó.


Miércoles, 26 de enero de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER