| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Construcción en el Chaco: se incrementó el empleo y el salario durante noviembre
Un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del IERIC, afirma que los puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción en el Chaco tuvieron en el mes de noviembre 2021 un crecimiento del 51,5% contra el mismo mes del año anterior, siendo el decimoprimer incremento consecutivo de este tipo. A su vez, en la comparación mensual, el Chaco volvió a experimentar alzas, que fue del 3,8% contra octubre, acelerando en relación al registro previo.


Por su parte, el salario real chaqueño en este sector mostró un incremento del 0,8% interanual en este mes, siendo una de las únicas diez jurisdicciones que mostró incrementos en este punto.

Además, el Chaco muestra también un avance en la cantidad de empresas constructoras en actividad: en noviembre, las mismas crecieron en un 2,3% respecto a igual período del año anterior.

Situación a nivel nacional

A nivel nacional, en noviembre de 2021 se registró un total de 366.336 puestos de trabajo registrados en el sector. Comparando con el mismo mes del año anterior, equivale a una suba del 22,8%, y representa la recuperación de 67.906 empleos formales en la construcción. De esta forma, muestra el noveno incremento interanual consecutivo, tras haber tenido una racha de treinta meses al hilo de caídas. Sin embargo, todavía están un 3,1% por debajo del mismo mes, pero de 2019 (-11.673 empleos).

A su vez, en la comparación mensual (vs octubre de 2021) los puestos de trabajo crecieron en un 1,4%, y equivale a la creación de 5.073 empleos registrados en el sector en el último mes, concretando así su decimoprimer mes consecutivo de alzas.

Situación del empleo sectorial en el Chaco

En la provincia del Chaco, por su parte, los puestos de trabajo en la construcción en noviembre totalizaron 6.065 y creció un 51,5% contra el mismo mes del año anterior, ubicándose largamente por encima del nivel nacional, mientras que, en términos regionales, se ubicó segunda en el NEA, solo por debajo de Formosa. Además, en el plano nacional, registró el quinto mayor incremento de todo el país. Este crecimiento equivale a la recuperación de 2.062 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción durante el último año, el valor absoluto más alto de todo el NEA.

A su vez, en la comparación mensual, el Chaco continúo en la senda positiva, con una suba del empleo del 3,8% contra el mes octubre, sumando así 224 puestos de trabajo durante este mes, y es también el decimoprimer mes al hilo con alzas, al igual que el nivel interanual.

Un punto muy importante a destacar en este caso es que el Chaco logró superar el techo de los 6 mil empleos formales en el sector por primera vez en más de tres años: la última vez que tuvo un volumen similar fue en agosto de 2018.

Situación el empleo sectorial en el ranking de provincias

El escenario nacional muestra que todas las jurisdicciones tuvieron alzas interanuales en noviembre: el podio está integrado por La Rioja (+91,1%), Catamarca (+73,5%) y Formosa (+56,5%). En este marco, debe destacarse que el liderazgo riojano se repite por octavo mes consecutivo, aunque en valores absolutos representa la participación más baja de trabajadores de la construcción en el país.

Además de las tres mencionadas, hay otras diez jurisdicciones creciendo por encima de la media nacional (Chaco, entre ellas). Por su parte, otros doce distritos muestran subas por debajo de la media nacional.

Por su parte, al observar el desempeño mensual, fueron 19 las jurisdicciones que mostraron incrementos: encabeza en este punto Catamarca (+8,6%), seguida de La Pampa y Tierra del Fuego (+6,4% y +5,8%, respectivamente). El Chaco, en este punto, se ubica en el séptimo lugar en el ranking de provincias.

Por su lado, fueron cinco distritos los que mostraron retrocesos: la más importante se vio en Jujuy (-4,5%), seguida de La Rioja y Corrientes (-3,9% y -3,1%, respectivamente).

Evolución del Salario Real en la construcción

Luego de varios meses de mostrar incrementos, en noviembre el salario real sufrió una caída en el promedio nacional del 1,8%, explicada mayormente por el crecimiento de índice de precios y la inexistencia de nuevos aumentos salariales en el marco del convenio paritario.

Pese a ello, el Chaco tuvo un comportamiento a contramano de la situación nacional, logrando que el salario real crezca un 0,8% interanual, siendo una de las únicas diez jurisdicciones que tuvieron alzas en este punto en el mes de noviembre.

De esos distritos, Catamarca, Salta y Formosa (+10,6%, +5,4% y +3,9%, respectivamente) tuvieron los incrementos del salario real más importantes. Chaco se ubicó en el puesto 7, quedando segunda en el NEA, solo detrás de Formosa.

En el otro extremo, los mayores retrocesos del salario real en este mes estuvieron en San Juan (-8,0%), La Pampa (-6,4%) y Mendoza y Buenos Aires (excluyendo GBA), donde cayó 4,7% en cada caso.

Evolución de las empresas del sector en actividad

En noviembre 2021, las empresas constructoras que están en actividad en la provincia del Chaco totalizan 356, que representan un 22,3% más que en igual período de 2020, siendo la provincia del NEA con la mayor expansión de este indicador, y ocupando el segundo lugar a nivel nacional.

En el plano nacional, 23 distritos registraron avances en la cantidad de empresas activas, en la comparación interanual. Catamarca lidera con +31%, seguida por el Chaco. La media nacional, por su parte, registró un avance del 8,4% en este punto. Además, hay una provincia sin variación (Santa Cruz, 0%), y ninguna sufrió descensos.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 27 de enero de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER