| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Producción chaqueña: 1.000 nuevas máquinas y uniformes para 5.000 trabajadores de la industria textil
El objetivo es alcanzar una producción de 6 millones de prendas con algodón, tela y mano de obra chaqueña, con una meta de 37.500 prendas confeccionadas durante 2022 en más de 150 talleres, desarrollando además la cadena de valor textil. La entrega forma parte del plan Incentivar Trabajo. "Tenemos el desafío de hacer de la Argentina un país industrial y del Chaco una provincia industrial, pero con trabajadores de la economía popular", expresó Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich entregó este jueves en Makallé mil máquinas y uniformes para 5.000 trabajadores de unidades productivas locales, que permitirán fortalecer la industria textil chaqueña. Las entregas se dieron en el marco del Primer Encuentro de talleres textiles, que convocó a emprendedores que confeccionan prendas en articulación con el Programa Chacú. El objetivo es alcanzar una producción de 6 millones de prendas de vestir realizadas con algodón, tela y mano de obra chaqueña en los 150 talleres que hay en la provincia.

“El gran desafío que tenemos es hacer de la Argentina un país industrial y del Chaco una provincia industrial, pero con trabajadores de la economía popular”, expresó Capitanich y se refirió también a las políticas del Ejecutivo provincial, en incluir a los trabajadores de ese ámbito en el sistema de seguridad social.

Las maquinarias y elementos fueron adquiridos a través de los Ministerios de Producción, Industria y Empleo y de Desarrollo Social, como parte del Plan de Producción para el desarrollo de la industria textil en el marco del programa “Incentivar Trabajo”, coordinado de manera conjunta por ambas carteras. En esa línea, el Gobernador señaló: “Estamos alentando la producción de la industria textil, hoy aquí vemos Chacú, prendas de vestir de calidad que son fabricadas por talleres. Cada vez tenemos más telas y prendas de vestir de origen chaqueño”, valoró el mandatario.

Participaron del cierre del Encuentro y el acto de entrega, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el ministro de Producción Industria y Empleo, Sebastián Lifton; la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; la subsecretaria de Industria de Chaco, Laura Binaghi; el intendente de Makallé, Marcelo Angione; y el diputado provincial, Hugo Sager.

Apuntando a potenciar la capacidad productiva el gobernador instó a la producción intensiva en los talleres “para que todo nuestro pueblo pueda acceder a prendas de vestir de buena calidad y producida en el Chaco, con algodón y mano de obra chaqueña”. El Jefe del Ejecutivo chaqueño puntualizó en la necesidad de la capacitación para operar las máquinas y la provisión de tela, recordando que la empresa que lidera el rubro en tela denim es local y opera en el Parque Industrial Chaco.
En este punto enfatizó: “La Argentina debe propiciar las herramientas para que Chaco vista a los argentinos, y por qué no, a gran parte de Sudamérica” y explicó que “a partir de la ampliación de esa capacidad instalada vamos a tener más trabajo, más trabajadores y más exportaciones”.

Por su parte, el Intendente Angione, afirmó que este impulso del Gobierno provincial “nos da una posibilidad de crear y pensar en esta parte de la provincia”. El jefe comunal puso especial reparo en el ingenio, las ganas, voluntad, y acompañamiento de Desarrollo Social y Producción, especialmente en tiempos de pandemia, y aseguró que “es un logro enorme de toda esta gente que le puso el pecho a las balas ante las adversidades que atravesamos”.

Incentivar Trabajo

Creado por Decreto N° 250/2022, el Plan “Incentivar Trabajo tiene como objetivo fortalecer la eficiencia en el logro de resultados de las políticas públicas vinculadas con la economía social y popular, desarrollando su crecimiento mediante ramas productivas específicas, asignando específicamente al Ministerio de Producción, Industria y Empleo, y el Ministerio de Desarrollo Social, las facultades de delinear y ejecutar de manera conjunta las estrategias que promuevan el desarrollo de la producción textil en el Chaco.

En este marco, las carteras ministeriales en conjunto llevan adelante el Plan de Producción para el Desarrollo de la Industria Textil.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 13 de mayo de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER