| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Tras el impacto de sequía e incendios asesorarán en el manejo productivo de búfalos
La producción de búfalos no ha dejado de ser afectada por la sequía y los incendios recientes que se registraron en la provincia de Corrientes, por lo cual un proyecto de la cátedra de Teriogenología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE busca estimar el impacto de dichos fenómenos sobre la producción bubalina y asesorar a los productores para mejorar el bienestar animal y la productividad en escenarios próximos de acotada oferta forrajera.

Se trata de un proyecto presentado en la convocatoria de subsidios específicos promovida por la UNNE para investigaciones sobre sequía e incendios en la provincia de Corrientes.

En el marco del proyecto se realizarán relevamientos en distintos establecimientos ganaderos para evaluar el estado general de los animales, tras los incendios recientes y el periodo de seca que hace tiempo venía afectando a la provincia.

Además, se buscará generar espacios de difusión donde se pueda fomentar las opciones a seguir por parte de los productores de búfalos ante la situación en los próximos meses, previendo que la oferta forrajera no será adecuada hasta la primavera.

También se planteará la necesidad de generar modelos productivos y biotecnologías adecuadas para los distintos tipos de productores de la región.

En ese sentido, por medio de la iniciativa, los integrantes del grupo pretenden ayudar a los productores a mejorar el bienestar de los animales, disminuyendo la carga de animales en los campos, identificando los animales improductivos y así optimizar los recursos disponibles para afrontar el próximo ciclo productivo.

El proyecto es coordinado desde la cátedra de Teriogenología a cargo del profesor titular Mg. MV Pablo Maldonado Vargas que cuenta para acciones de investigación y extensión como herramienta de intervención en el territorio con el grupo “Biotecnología de Reproducción Animal” de la Facultad de Ciencias Veterinarias dirigido por el Dr. José Luis Konrad junto a docentes e investigadores.

“La situación reciente de sequías e incendios en la provincia de Corrientes afectó a gran parte del territorio correntino y ocasionó un gran impacto sobre el sistema productivo, por lo que se considera fundamental que la UNNE intervenga como actor en la producción de conocimiento que permita conocer el estado de situación, evaluar posibles respuestas para hacer frente a las consecuencias de estos hechos” destacó el Dr. José Luis Konrad, director del proyecto.

Señaló que los objetivos de investigación del grupo se enmarcan en una realidad cada vez más compleja y cambiante de la producción pecuaria, que exige generar nuevas respuestas creativas a la multiplicidad de los actuales problemas ante la emergencia de sequía e incendios atendiendo a las nuevas exigencias de esta situación.

Reseñando las actividades orientadas a la producción de búfalos, desde el grupo se viene desarrollando el proyecto de investigación "crioconservación de semen bubalino en Argentina", y el PDTS "valorización de los tambos bovinos en productores de agricultura familiar en Corrientes mediante la incorporación de genética de animales adaptados”, ambos con financiamiento de la UNNE.

Asimismo, el grupo tiene a su cargo el proyecto PICT "Evaluación del uso de la hormona folículo estimulante previo a la aspiración de ovocitos para incrementar la producción in vitro de embriones de búfalo”, dependiente del Fondo para Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT) comentó el Dr. Konrad.

Por su parte, el profesor Maldonado Vargas concluyó que, en particular, en el caso del búfalo toman relevancia las acciones que desde la Cátedra de Teriogenología se desarrollan a través de su grupo de investigación y de los avances en la concreción del Instituto de Biotecnologías de la Reproducción Animal (IBRA) que por impulso de este equipo de jóvenes y formados investigadores posicionan en el medio a una producción en crecimiento, concentrada en la región NEA, cuyas prácticas de manejo requieren la generación de conocimiento específico para un mejor manejo y optimización de los sistemas en forma amigable con el ambiente.

Fuente: UNNE Comunicación


Viernes, 13 de mayo de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER