| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Repudio a la fotografía que tenía un penitenciario fanático del genocida Videla en la cárcel de Sáenz Peña
Los organismos integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria Chaco manifestaron su más enérgico repudio a la colocación de una fotografía del dictador y genocida Jorge Rafael Videla en una oficina del complejo penitenciario de Sáenz Peña, tal como trascendió en la prensa local.

En este sentido, exigieron a la ministra de Justicia y Seguridad, Gloria Zalazar, a la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo y a las autoridades del citado penal director Prefecto Guillermo G. Cáceres y subdirector Subprefecto Cristian Ferrari, una revisión de sus protocolos internos y una sanción efectiva a los responsables.

“La fotografía de uno de los emblemas y jefes máximos del terrorismo de Estado en nuestro país instalada en un sector de una repartición pública es una ofensa a la democracia y las víctimas del genocidio iniciado el 24 de marzo de 1976”, señalaron.

“Una dictadura que dejó un saldo de desapariciones, apropiaciones de bebés, detenidos políticos torturados en cárceles y centros clandestinos y destrucción de la economía nacional para concentrar la riqueza y empobrecer a las grandes mayorías”, recordaron.

“Videla fue condenado en el Juicio a las Juntas Militares por asesinato y la desaparición de miles de ciudadanos y sentenciado a reclusión perpetua, inhabilitación absoluta perpetua y destitución del grado militar en 1985. Luego de los indultos y leyes de impunidad que cancelaron la posibilidad de juzgarlo, la reapertura en 2003 del proceso de juzgamiento al genocidio perpetrado por la última dictadura Videla fue juzgado nuevamente, y condenado por crímenes de lesa humanidad”, indicaron.

El 22 de diciembre de 2010 el Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba lo sentenció con prisión perpetua. El 5 de julio de 2012, el Tribunal Oral Federal 6 de Capital Federal le dio una pena de 50 años de prisión en el marco del plan sistemático de apropiación de menores. El 27 de julio de 2012 fue procesado en la causa por la muerte de monseñor Enrique Ángel Angelelli, falleciendo ese mismo año, preso en la base militar de Campo de Mayo.

Con todo, su papel en la historia supera ampliamente los hechos puntuales por los que fue condenado; junto con Emilio Massera, Jorge Rafael Videla personifica la peor etapa de nuestra historia reciente, enaltecer su figura debe considerarse un delito y una afrenta a la memoria social y lastimosamente guarda sintonía con las corrientes de negacionismo y apología del genocidio que impulsan los sectores del poder económico para minar la democracia en nuestra sociedad.

Asimismo, cabe destacar que según el articulado de la ley 1412 que rige a la Comisión Provincial por la Memoria es competencia de la institución promover acuerdos de prevención y erradicación del negacionismo en organizaciones públicas y privadas, y también en medios de comunicación.

“Por todo ello como sociedad no podemos dejar pasar este tipo de hechos. A la par que exigimos el desmantelamiento de prácticas de violencia institucional en cárceles y comisarías de nuestra provincia, exigimos a las autoridades del complejo penitenciario de Sáenz Peña la investigación de esta provocación y una sanción ejemplar para los responsables”, señalaron.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 17 de mayo de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER