| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politíca
Organizaciones sociales protestarán en simultáneo frente a cinco ministerios porteños
Según denunciaron, "en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la pobreza y la desigualdad no paran de crecer: 4 de cada 10 porteños que viven al sur de la avenida Rivadavia, son pobres". Marcharán hoy a las 10.

Organizaciones sociales y movimientos populares realizarán este jueves en simultáneo protestas frente a la sede de cinco ministerios del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en reclamo de una "reunión interministerial" ante la "falta de políticas de promoción del empleo" y por "deudas con los sectores más vulnerables".

La convocatoria fue realizada para las 10 por el MP La Dignidad, Somos Barrios de Pie, Frente de Organizaciones en Lucha, FeNaT, CTA Autónoma, CCC, Frente Popular Darío Santillán, FOB Autónoma, Paritaria Social y Popular, La Barriada, CC René Salamanca, Barrios fuertes por una nueva Argentina, Liberación Popular, MTD Aníbal Verón, Soberana y Far.

Las organizaciones informaron en un comunicado que "en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la pobreza y la desigualdad no paran de crecer: 4 de cada 10 porteños que viven al sur de la avenida Rivadavia, son pobres".

"En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la pobreza y la desigualdad no paran de crecer: 4 de cada 10 porteños que viven al sur de la avenida Rivadavia, son pobres"

"Mientras tanto, la gestión de Horacio Rodríguez Larreta decide rebajar el presupuesto destinado a la Emergencia Social y le da la espalda a las más de 300 mil personas que vivimos en los barrios populares", argumentaron en ese sentido.

Asimismo, sostuvieron que en el distrito "ya se perdieron en los últimos dos años 20.000 puestos de trabajo", ante lo cual "no existe una sola política de promoción del empleo".

Las movilizaciones simultáneas frente a las sedes de cinco ministerios de la Ciudad busca solicitar una "reunión interministerial para tratar de forma urgente las deudas que el gobierno porteño tiene con las familias trabajadoras y con los sectores más vulnerables".

Los principales reclamos de la movilización tienen que ver con "la implementación de una Paritaria Social, la creación en la Ciudad de un Distrito de la Economía Popular y de un Sistema Integral de Cuidados".

Sobre este último punto, los organizadores remarcaron la necesidad de un reconocimiento salarial para quienes "trabajan a diario como promotoras de salud, género, ambiente, contra las adicciones, como educadoras populares y cuidadoras de adultos mayores".

También, consideraron como "imperiosa la creación de nuevos Centros de Primera Infancia y Casas Refugio para mujeres que sufren violencia de género".

Los puntos de encuentro y posterior movilización serán desde Paseo Colón y Garay en dirección al Ministerio de Espacio Público y al Ministerio Desarrollo Económico; desde Piedra Buena y Eva Perón en dirección al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat; desde Diagonal Sur y Perú hacia el Ministerio de Salud, y desde Perette y Walsh para movilizar al Ministerio de Educación.




Fuente: Telam


Jueves, 23 de junio de 2022
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER