| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Gobierno nacional acordó créditos por u$s175 millones para mejorar la infraestructura vial y universitaria
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), financiará dos proyectos para fortalecer la integración nacional a través de corredores logísticos y mejorar el acceso a la educación superior en nuestro país. El presidente Alberto Fernández junto a Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo de CAF, banco de desarrollo de América Latina, y Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del organismo, procedieron a la firma de créditos.

CAF, el banco de desarrollo de América Latina, financiará dos proyectos para fortalecer la integración nacional y mejorar el acceso a la educación superior en Argentina. Las operaciones de crédito fueron firmadas por el Presidente, Alberto Fernández y el titular de CAF, Sergio Díaz Granados.

Alberto Fernández y funcionarios del Gobierno Nacional como Jaime Pereczyk, Gabriel Katopodis y Gustavo Béliz mantuvieron reuniones con el presidente ejecutivo del organismo, Sergio Díaz Granados; el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli, el gerente Regional Sur, Jorge Srur, y la representante de CAF en Argentina, Patricia Alborta, por el crédito que beneficiará de manera directa a más de 250 mil personas.

Según plantearon desde CAF, el objetivo de la operación es a fin de consolidar corredores viales y mejorar la calidad del Sistema Universitario Argentino.

Corredores logísticos de integración

En primer lugar, CAF firmó una operación de crédito por u$s 100 millones con la Secretaría de Asuntos Estratégicos, cuyo ejecutor será el ministerio de Obras Públicas de la Nación a través de la Dirección Nacional de Vialidad, para financiar el programa “Corredores Logísticos de Integración”. La iniciativa busca contribuir a la consolidación de corredores viales y favorecer la integración nacional y regional.

Bajo esa línea, los fondos se utilizarán para ampliar la Ruta Nacional N°5, en los tramos entre la localidad de Mercedes y la Variante Suipacha, y la Ruta Nacional N°3, entre San Miguel del Monte y el acceso a Gorchs.

Ambas rutas son estratégicas ya que conectan el área urbana de la CABA con las localidades al sur y suroeste de la provincia de Buenos Aires. Se estima que las ampliaciones beneficiarán a 130 mil habitantes de manera directa y 1.3 millones de manera indirecta, reduciendo tiempos y costos de traslados y mejorando la seguridad vial.

Programa de Infraestructura Universitaria

En otra instancia, el organismo multilateral otorgó un segundo crédito al ministerio de Obras Públicas por u$s75 millones, para financiar la IV fase del Programa de Infraestructura Universitaria.

Este proyecto busca impulsar obras de infraestructura en las Universidades nacionales y apoyar la creación de escuelas de pregrado en diversas provincias del país. Bajo este programa, se estima beneficiar a 123 mil alumnos del sistema universitario estatal, de los cuales 3 mil corresponden a alumnos de escuelas universitarias, además de 10.250 docentes e investigadores y personal no docente.

“Desde CAF, queremos seguir contribuyendo tanto a la infraestructura vial de Argentina como al fortalecimiento del sistema de educación superior. Creemos que ambos son elementos clave para impulsar el desarrollo y el crecimiento económico del país, mejorar la calidad de vida e igualar oportunidades”, señaló Díaz Granados.



Fuente:ambito.com


Domingo, 26 de junio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER