| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Gobierno nacional acordó créditos por u$s175 millones para mejorar la infraestructura vial y universitaria
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), financiará dos proyectos para fortalecer la integración nacional a través de corredores logísticos y mejorar el acceso a la educación superior en nuestro país. El presidente Alberto Fernández junto a Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo de CAF, banco de desarrollo de América Latina, y Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del organismo, procedieron a la firma de créditos.

CAF, el banco de desarrollo de América Latina, financiará dos proyectos para fortalecer la integración nacional y mejorar el acceso a la educación superior en Argentina. Las operaciones de crédito fueron firmadas por el Presidente, Alberto Fernández y el titular de CAF, Sergio Díaz Granados.

Alberto Fernández y funcionarios del Gobierno Nacional como Jaime Pereczyk, Gabriel Katopodis y Gustavo Béliz mantuvieron reuniones con el presidente ejecutivo del organismo, Sergio Díaz Granados; el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli, el gerente Regional Sur, Jorge Srur, y la representante de CAF en Argentina, Patricia Alborta, por el crédito que beneficiará de manera directa a más de 250 mil personas.

Según plantearon desde CAF, el objetivo de la operación es a fin de consolidar corredores viales y mejorar la calidad del Sistema Universitario Argentino.

Corredores logísticos de integración

En primer lugar, CAF firmó una operación de crédito por u$s 100 millones con la Secretaría de Asuntos Estratégicos, cuyo ejecutor será el ministerio de Obras Públicas de la Nación a través de la Dirección Nacional de Vialidad, para financiar el programa “Corredores Logísticos de Integración”. La iniciativa busca contribuir a la consolidación de corredores viales y favorecer la integración nacional y regional.

Bajo esa línea, los fondos se utilizarán para ampliar la Ruta Nacional N°5, en los tramos entre la localidad de Mercedes y la Variante Suipacha, y la Ruta Nacional N°3, entre San Miguel del Monte y el acceso a Gorchs.

Ambas rutas son estratégicas ya que conectan el área urbana de la CABA con las localidades al sur y suroeste de la provincia de Buenos Aires. Se estima que las ampliaciones beneficiarán a 130 mil habitantes de manera directa y 1.3 millones de manera indirecta, reduciendo tiempos y costos de traslados y mejorando la seguridad vial.

Programa de Infraestructura Universitaria

En otra instancia, el organismo multilateral otorgó un segundo crédito al ministerio de Obras Públicas por u$s75 millones, para financiar la IV fase del Programa de Infraestructura Universitaria.

Este proyecto busca impulsar obras de infraestructura en las Universidades nacionales y apoyar la creación de escuelas de pregrado en diversas provincias del país. Bajo este programa, se estima beneficiar a 123 mil alumnos del sistema universitario estatal, de los cuales 3 mil corresponden a alumnos de escuelas universitarias, además de 10.250 docentes e investigadores y personal no docente.

“Desde CAF, queremos seguir contribuyendo tanto a la infraestructura vial de Argentina como al fortalecimiento del sistema de educación superior. Creemos que ambos son elementos clave para impulsar el desarrollo y el crecimiento económico del país, mejorar la calidad de vida e igualar oportunidades”, señaló Díaz Granados.



Fuente:ambito.com


Domingo, 26 de junio de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER