| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Alberto Fernández y Cristina Kirchner se reunieron en Olivos en una cena sin intermediarios
Luego de la asunción de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se reunieron este lunes por la noche en la Quinta de Olivos, donde compartieron una cena. La última vez que se habían visto de forma presencial fue el 3 de junio, en el acto por los 100 años de YPF que se llevó a cabo en Tecnópolis.

Tras un largo tiempo sin conversar, el Presidente y CFK habían retomado el diálogo el domingo por la noche, cuando Fernández la llamó por teléfono para consultarle sobre el nombre que él había elegido para reemplazar a Martín Guzmán y con el que ella estuvo de acuerdo. En esa ocasión hablaron cerca de una hora y acordaron “resolver lo urgente”, y luego volver a conversar. No hubo que esperar mucho, la cita finalmente se concretó la noche del lunes.

Un diputado que tiende puentes con ambos lados de la coalición, confirmó a Página 12 que “la verdad es que en la comunicación que tuvieron han quedado entre ellos que ya no habrá intermediarios. Y me parece muy bien”.

La jura de Batakis culminó y el Presidente salió de Casa Rosada en helicóptero a las 19.30. La vicepresidenta, en tanto, estuvo en su casa ubicada en el barrio de Recoleta, luego fue al Senado y de allí a la residencia presidencial. En un comienzo trascendió que el encuentro presencial entre ambos funcionarios sería este lunes, sin embargo, desde el entorno más próximo del Presidente aseguraron en todo momento que la reunión aun “no tenía fecha”, y que no estaba confirmada.

De hecho, una vez que se conoció la información, desde el oficialismo tardaron en chequearlo. La mayoría de los ministros incluso no estaban enterados del encuentro. “La verdad desconozco, pero qué bueno sería que sea verdad”, decían sorprendidos. Los gobernadores del norte grande, en tanto, estaban compartiendo una cena en Formosa, en la previa del encuentro que tendrán mañana, y se enteraron de la noticia por los medios de comunicación.

Desde Balcarce 50, distintos funcionarios cercanos al Presidente que asistieron a la jura de Batakis explicaban que en los próximos días “no habrá más cambios de gabinete” y que la modificación, por ahora, sería sólo en la cartera de Economía. Sin embargo, algunos dejan la puerta abierta al decir que “somos un gobierno que permanentemente está evaluando cuáles son las mejores medidas para mejorar la gestión, por lo cual hay conversaciones todo el tiempo y se va a seguir viendo cómo hacer para que todo mejore”.

El Gabinete sobre la mesa

Algunas terminales del oficialismo dejaron trascender desde el sábado que el cambio del domingo no sería sólo en el ministerio de Economía y que habría una “reestructuración del gabinete”. Finalmente, nada de eso ocurrió el fin de semana.

Uno de los funcionarios más cercanos al Presidente, y que estuvo toda la jornada del domingo con él, contó a Página/12 que “Alberto nunca llegó a hacer esos planteos que están en los medios. En la mesa de Olivos eso no se evaluó”. Este puede haber sido uno de los tópicos de la charla entre el Presidente y la Vice la noche del lunes.

La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, había asegurado que el Presidente y la vicepresidenta “iban a continuar conversando”, y que el domingo la idea del llamado entre ellos era resolver el tema puntual –es decir, encontrar el reemplazo de Guzmán–, pero que en la conversación ambos funcionarios acordaron seguir abordando “otros temas” más adelante.

Miembros del entorno de Fernández que estaban en Olivos la noche de domingo indicaron a este diario que fue el Presidente el que propuso a Silvina Batakis como reemplazo de Guzmán por recomendación del presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y del ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y que en el llamado le transmitió ese mensaje a CFK, quien dio el visto bueno.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 5 de julio de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER