| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Fue abusada en su infancia y reclama que la justicia chaqueña archivó dos veces su denuncia
Una mujer que denunció haber sido abusada por su tío materno desde que tenía seis años reclamó a la justicia chaqueña que investigue su denuncia luego de que fiscales saenzpeñenses la archivaran en dos oportunidades.

Una mujer que hoy tiene 29 años y denunció haber sido abusada durante su infancia por su tío materno M.P. se presentó ante el Juzgado de Garantías de la ciudad de Sáenz Peña para pedir que se revoque la decisión del fiscal Marcelo Soto de archivar su denuncia sin investigarla.

Lo más grave del caso es que es la segunda vez que sucede. En mayo de 2021, el fiscal Cristian Arana había considerado extinguida la acción penal, sin tener en cuenta que en casos de abuso sexual en la infancia debe aplicarse la ley de Respeto de los Tiempos de las Víctimas Nº 27.206, que interrumpe los plazos de prescripción, y que ya forma parte del criterio de interpretación de la Sala Segunda en lo Criminal y Correccional del Superior Tribunal de Justicia del Chaco.

La presentación realizada por la víctima, con acompañamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, revela que la causa fue archivada por segunda vez el 30 de junio pasado, bajo el argumento de “no encontrarse circunstanciada”. Sin embargo, advierte que esa Fiscalía, a cargo de Marcelo Soto, “no investigó ni solicitó pericia al Servicio Social propia de estos delitos”.


En rigor, la víctima pidió al Juzgado de Garantías de Sáenz Peña el desarchivo de la causa y que se ordene a la Fiscalía Nº 1 de esa ciudad el inicio de la investigación penal preparatoria. En caso de considerarlo pertinente, también propuso la designación de un fiscal coordinador “atento a las dilaciones que ya ha tenido mi causa y los dos archivos por distintos motivos, demostrando un claro desinterés en la investigación”.

El planteo de la víctima

En el escrito, la víctima sostiene que “en mi declaración testimonial he podido precisar con mayores detalles lo acaecido, a su vez, vasta es la jurisprudencia y doctrina que comprende que en los casos de delitos contra la integridad sexual brindar precisiones en muchas ocasiones resulta imposible, y ello no significa que no exista delito a investigar y
la falta de precisión tampoco vulnera la garantía de defensa en juicio”.

En ese contexto, subraya que “no puede admitirse bajo ningún término una investigación negligente o la nula investigación de un caso dentro del Poder Judicial. El impedimento al goce de la tutela judicial efectiva, al acceso a la justicia es inadmisible porque significaría un retroceso en materia de derechos humanos y un incumplimiento por parte del Estado de sus obligaciones”.

“Como víctima han resultado vulnerados mis derechos a acceder a una investigación pronta y eficaz, evitando la revictimización que significa esta obstrucción a acceder a la investigación de los hechos que he denunciado y por lo tanto solicito el desarchivo de las actuaciones, ya que no se ha ordenado al servicio social que se me practique una pericia psicológica, no se ha sondeado el domicilio que referí en mi declaración donde ocurrían los abusos y no se me ha permitido ofrecer a los testigos ante el sorpresivo archivo”, concluyó.


Miércoles, 6 de julio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER