| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Capitanich encabezó entrega de computadoras a beneficiarios del programa “Más Inclusión Digital”
Se trata de la segunda tanda de equipos financiados a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria del Norte. El programa tiene como objetivo promover una mayor igualdad de oportunidades y acortar la brecha digital y permitirá a estudiantes y jóvenes profesionales potenciar sus actividades académicas y laborales.

Este martes el gobernador Jorge Capitanich entregó notebooks a estudiantes y jóvenes profesionales como parte del programa “Más Inclusión Digital”. Desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno y junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el presidente de Fiduciaria del Norte S.A. Fernando Ventureira, las autoridades provinciales destacaron la iniciativa, a través de la cual ya se entregaron 400 equipos.

“Entre las Universidades nacionales como la UNNE, UNCAus o UTN, junto a las diferentes ofertas educativas, tenemos cerca de 100.000 estudiantes universitarios en la provincia. Este programa es importante porque nos permite garantizar los derechos y el acceso a la tecnología de los estudiantes”, destacó el mandatario.

“Más Inclusión Digital” se lleva adelante a través de un acuerdo conjunto entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria del Norte, y tiene por objetivo acompañar a los jóvenes en su desarrollo académico y profesional y brindar acceso a la tecnología a más chaqueños.


Además, Capitanich adelantó que el Gobierno Provincial impulsará un programa para el financiamiento de mil computadoras en los próximos meses, con el objetivo de que más estudiantes y docentes puedan acceder a un mecanismo de financiamiento en 24 meses a tasa 0.

Por su parte, Pérez Pons recordó que “el acompañamiento a las juventudes es una política de gobierno, porque entendemos que muchas veces es el camino para que puedan acceder a herramientas que potencien su crecimiento académico y desarrollo profesional. A través de este programa achicamos la brecha digital y llegamos cada vez a más localidades de la Provincia”.


Autoridades presentes en el acto de entrega.
El ministro aseguró además que esta segunda etapa de entregas alcanzó “no solamente a jóvenes de las universidades, sino también terciarios y jóvenes profesionales recién recibidos” y adelantó que el próximo llamado a inscripción para acceder al beneficio será en septiembre.

En esta oportunidad se entregaron equipos a estudiantes de nivel superior universitario y no universitario y a jóvenes profesionales del Gran Resistencia y ciudades como Makallé, La Escondida, Pampa del Indio, Villa Río Bermejito, Fontana, Barranqueras, Colonia Elisa, General San Martín, Isla del Cerrito, Presidencia Roca y Villa Ángela. La próxima semana se realizará la entrega en Sáenz Peña.

En sus dos ediciones, el programa lleva entregadas 400 computadoras a jóvenes de 35 localidades que tuvieron la posibilidad de continuar y potenciar sus actividades académicas y laborales. Más Inclusión Digital también alcanzó a jóvenes profesionales de diversas disciplinas, entre las que se encuentran Ingenierías, Medicina, Nutrición, Enfermería, Profesorados, Diseño Gráfico, Ciencias Económicas y Abogacía.

Es importante destacar que los jóvenes acceden al financiamiento de las computadoras mediante un acuerdo conjunto entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria del Norte S.A y realizan una inscripción previa, donde se presentan los documentos correspondientes, que luego son analizados y seleccionados los que cumplen con los requisitos.

En representación de los beneficiados, Paula, una estudiante de Ingeniería Civil de la UNNE, agradeció la implementación del Programa “Más Inclusión Digital”, considerando que “son programas como estos los que permiten achicar la brecha digital y a su vez beneficiarnos a todos, tanto desde el punto de vista de la economía, y la modernización como de la sociedad digital en general”. La oradora se mostró feliz por formar parte también de Enfoque, programa de pasantías del Gobierno provincial, considerando que “son iniciativas como esta las que verdaderamente impulsan el futuro de los jóvenes chaqueños”.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 4 de agosto de 2022
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER