| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Capitanich y Bauer lanzaron la 36a. Fiesta Nacional del Teatro a realizarse en el Chaco
Será del 29 de septiembre al 6 de octubre, con la presentación de más de 60 producciones en 30 localidades. Además, anunciaron la entrega de equipamiento técnico a las 16 salas de teatro independiente que participan del evento, con una inversión total de más de 50 millones de pesos aportados por los Gobiernos nacional y provincial.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, lanzaron este jueves la 36º Fiesta Nacional del Teatro y entregaron equipamiento técnico para las 16 salas de teatro independientes participantes en el evento, que será desde el 29 de septiembre al 6 de octubre.

“Nos sentimos orgullosos de recibir a las distintas expresiones teatrales de la República Argentina, a quienes expresarán a través del teatro la voz inconfundible de la identidad de nuestros pueblos. No me cabe la menor duda que esta edición de la Fiesta Nacional del Teatro será un éxito”, expresó el mandatario.

En el teatro La Máscara, y acompañados por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el presidente del Instituto de Cultura chaqueño, Francisco Romero, los funcionarios presentaron la imagen institucional de la fiesta que contará con más de 60 producciones en 30 localidades, así como también un video anuncio de las 32 obras seleccionadas en las 24 Fiestas Provinciales realizadas para esta edición del certamen nacional.

En cuanto a la inversión en equipamiento para las salas que participarán de la fiesta nacional, será por aproximadamente $50 millones, de los cuales $30 millones son aportados por el Ministerio de Cultura de la Nación y los $20 millones restantes por la provincia a través del CFI.

En este sentido, Capitanich resaltó que “es muy importante la magnitud de la inversión que viene realizando el Ministerio de Cultura desde 2020 a 2022, para promover no solamente a nuestros artistas, sino también toda nuestra materia de infraestructura y trabajando conjuntamente con las definiciones que adopta el Estado provincial en esta área”.

Chaco fue elegida nuevamente como sede tras las exitosas experiencias de los años 2009 y 1982, por la cantidad y calidad de las salas de teatro independientes con las que cuenta la provincia, como así también por el nivel organizativo del colectivo teatral y de la gestión cultural.

“Es una enorme distinción como provincia recibir a esta fiesta en el marco de la conmemoración de 25 años de la Ley Nacional del Teatro. Es un evento de gran expectativa social y genera una amplia movilización popular que nos permitirá tener la fiesta máxima del teatro de la república argentina transitando las salas chaqueñas”, amplió Capitanich.

“Tener un Instituto Provincial de Cultura activo, un régimen de coparticipación para la federalización de las políticas públicas, y también una Ley de Mecenazgo es una gran contribución para el desarrollo de la cultura local”, finalizó el gobernador, quien también se comprometió para antes del 29 de septiembre a seguir mejorando el teatro La Máscara con la instalación de aires acondicionados y nuevas butacas para el público.

Bauer: “Será una hermosa fiesta para el Chaco”

Por su parte, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, remarcó la gran gama de expresiones artísticas con que cuenta la provincia y sostuvo que “todas las inversiones estatales son muy importantes, No solo en las salas de teatro, sino también en bibliotecas, en la pintura, la música, en la producción audiovisual. Para nosotros el teatro tiene una centralidad especial, y por eso estamos aquí, sabiendo que será una hermosa fiesta para el Chaco”.

A su vez, el presidente del Instituto de Cultura Chaqueño, Francisco Romero, hizo hincapié en la influencia del Ministerio de Cultura nacional en esta oportunidad, y destacó que “esta fiesta no solamente es un gran acontecimiento para toda la provincia, sino que también para las salas independientes representan el reequipamiento técnico por parte del Ministerio nacional”.

Estuvieron presentes el director Ejecutivo del Instituto Nacional de Teatro, Gustavo Uano; la representante Regional del NEA del INT, Graciela Galeano; el representante Provincial del INT en Chaco, Marcelo Padelín, y de Corrientes, Jorge Frete; la secretaria del Consejo de Dirección del INT, Jimena Sibila Sosa; el director de La Máscara, Rubén Leyes; y los diputados provinciales Mariela Quirós, Teresa Cubell, Rodrigo Ocampo, Nicolás Slimel y el diputado nacional Juan Manuel Pedrini.

Fuente: Chaco día por día


Viernes, 5 de agosto de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER