| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Por la bajante histórica del río Paraná, Corrientes prohibió el transporte de pescados fuera de la provincia
La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes modificó este miércoles la veda pesquera que rige para la vecina provincia. Debido a la bajante extrema que afecta al río Paraná, las autoridades decidieron prohibir el transporte de pescados hacia cualquier otro destino nacional o internacional. Además, extendieron la prohibición de sacrificio para las especies dorado y surubí.

Además, extendieron la prohibición de sacrificio para las especies dorado y surubí, que rige desde el primer día de julio; para las que solo se puede aplicar la modalidad pesca con devolución. En tanto que queda prohibida toda actividad de pesca entre la desembocadura del riacho Platero y hasta la boca del riacho Inta.

En la última resolución N°330/22 modificaron el cupo para extracción de la especie boga por pescador y por embarcación, y quedó únicamente habilitada la captura de dos bogas por pescador y hasta un máximo de seis por embarcación (sin importar la cantidad de pescadores a bordo). De este modo establecieron que las especies habilitadas para el sacrificio solo podrán ser transportadas dentro de la localidad donde se ejerza la pesca y no se las puede trasladar a ningún otro destino nacional o internacional.

De acuerdo con la veda vigente en el territorio de Corrientes, las especies armado, bagre amarillo, corvina, manduré, moncholo, tararira y virreyna se podrán extraer hasta cinco piezas; una en el caso del pacú y la raya; dos para patí, salmón y boga; tres para sábalo y hasta 10 palometas.

La decisión restrictiva tomada el miércoles corresponde a “que desde la implementación de la veda extraordinaria y nómina de especies y cupos autorizados para captura, se han podido observar luego de controles y relevamientos efectuados que resulta necesario ampliar la protección a otras especies que han sufrido aumento de la presión de la pesca”; por lo que la medida continúa “con el objetivo de protección y cuidado de las especies existentes en la cuenca superior del río Paraná, ante esta situación extraordinaria de baja del caudal”.

Por su parte, la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (Apdl) celebró “que a unos días de asumir la nueva ministra de Turismo haya dado marcha atrás con el sacrificio de especies de tanto valor deportivo”.

“Ojalá que con este cambio de funcionarios, podamos establecer a la brevedad canales de diálogo para poder avanzar y seguir peleando por los recursos de todos los Argentinos”, añadieron los pescadores deportivos en relación a la última resolución de la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 5 de agosto de 2022
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER