| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Por la bajante histórica del río Paraná, Corrientes prohibió el transporte de pescados fuera de la provincia
La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes modificó este miércoles la veda pesquera que rige para la vecina provincia. Debido a la bajante extrema que afecta al río Paraná, las autoridades decidieron prohibir el transporte de pescados hacia cualquier otro destino nacional o internacional. Además, extendieron la prohibición de sacrificio para las especies dorado y surubí.

Además, extendieron la prohibición de sacrificio para las especies dorado y surubí, que rige desde el primer día de julio; para las que solo se puede aplicar la modalidad pesca con devolución. En tanto que queda prohibida toda actividad de pesca entre la desembocadura del riacho Platero y hasta la boca del riacho Inta.

En la última resolución N°330/22 modificaron el cupo para extracción de la especie boga por pescador y por embarcación, y quedó únicamente habilitada la captura de dos bogas por pescador y hasta un máximo de seis por embarcación (sin importar la cantidad de pescadores a bordo). De este modo establecieron que las especies habilitadas para el sacrificio solo podrán ser transportadas dentro de la localidad donde se ejerza la pesca y no se las puede trasladar a ningún otro destino nacional o internacional.

De acuerdo con la veda vigente en el territorio de Corrientes, las especies armado, bagre amarillo, corvina, manduré, moncholo, tararira y virreyna se podrán extraer hasta cinco piezas; una en el caso del pacú y la raya; dos para patí, salmón y boga; tres para sábalo y hasta 10 palometas.

La decisión restrictiva tomada el miércoles corresponde a “que desde la implementación de la veda extraordinaria y nómina de especies y cupos autorizados para captura, se han podido observar luego de controles y relevamientos efectuados que resulta necesario ampliar la protección a otras especies que han sufrido aumento de la presión de la pesca”; por lo que la medida continúa “con el objetivo de protección y cuidado de las especies existentes en la cuenca superior del río Paraná, ante esta situación extraordinaria de baja del caudal”.

Por su parte, la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (Apdl) celebró “que a unos días de asumir la nueva ministra de Turismo haya dado marcha atrás con el sacrificio de especies de tanto valor deportivo”.

“Ojalá que con este cambio de funcionarios, podamos establecer a la brevedad canales de diálogo para poder avanzar y seguir peleando por los recursos de todos los Argentinos”, añadieron los pescadores deportivos en relación a la última resolución de la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 5 de agosto de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER