| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
Despacho favorable para el proyecto de Ley de Alcoholemia Cero
La iniciativa, impulsada por la diputada Claudia Panzardi -que se agrega a un proyecto similar del exdiputado Sergio Vallejos-, recibió el respaldo unánime de los integrantes de la Comisión de Legislación General en su reunión ordinaria de este lunes.

El proyecto busca modificar el Régimen de tránsito y seguridad vial de la provincia del Chaco, estableciendo la prohibición para conducir cualquier tipo de vehículo con motor, con alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. El mismo cuenta con informes favorables del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.

La autora fundamenta la iniciativa en “la inconmensurable importancia de tutelar la vida humana, y la integridad de las personas, a través de la legislación y en consideración a la grave situación que implican las muertes y lesiones acaecidas en contexto de colisiones, accidentales o no, vehiculares” considerando que “es el momento en el que la legislación debe dar firmes mensajes de carácter tuitivo, en aras de proteger a todos los individuos que transiten por el territorio provincial”.

Además de abordar el temario previsto, la Comisión recibió a representantes de la agrupación Lista Verde “Escribanos de Pie”, encabezados por Elsa Gorostizu, y a referentes del Colegio de Escribanos, en el marco del tratamiento del Proyecto de Ley 1767/2022 que propone una modificación de varios artículos de la Ley 323-C “Orgánica del Ejercicio de la Profesión Notarial”. Si bien hubo un despacho de ratificación para su aprobación, algunos legisladores consideraron oportuno que la iniciativa permanezca en cartera de la comisión, para su análisis con todos los actores involucrados.

La reunión fue presidida por la titular de la Comisión, Clara Pérez Otazú, con quórum de sus pares Dorys Arkwright, Juan José Bergia, Jéssica Ayala, Nicolás Slimel, Silvina Canteros Reiser, Tere Cubells, Débora Cardozo y Gustavo Corradi.



Martes, 9 de agosto de 2022
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER