| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“Es imposible presentarnos a este llamado a licitación porque está viciado de nulidades”, señalan empresarios del transporte
El titular de la empresa San Fernando Urbanos S.R.L. se refirió al fallo del juez Flores que dejó sin efecto las cautelares que frenaron el llamado a licitación para renovar las concesiones del transporte urbano. “Estamos descapitalizados de tal forma que hoy no podemos dar cumplimiento a las exigencias de este pliego que la Municipalidad pone a disposición para el llamado a licitación", afirmó.

El lunes, la Municipalidad de Resistencia recibió la notificación del Juzgado que encabeza Julián Flores y que hizo lugar al pedido de dejar sin efecto la medida cautelar presentada por las empresas de transporte, en la que pedían la anulación del llamado a licitación para renovar las concesiones del servicio de colectivos urbanos; con lo cual también anticiparon desde la Comuna que la nueva fecha límite para la entrega de ofertas será el 26 de agosto.

Por parte de los empresarios, Carlos Sartore mantuvo una comunicación telefónica con CIUDAD TV y recordó que las cautelares que frenaron el proceso de licitación para renovar las concesiones del servicio de colectivos urbanos habían sido promovidas por el conjunto de empresas que conforman la Cámara del Transporte y también por cada una de manera particular. “Nos llamó un poco la atención que se decida de un día para el otro, luego de un fin de semana”, sostuvo Sartore, de la empresa San Fernando Urbanos S.R.L. y amplió: “Creemos que alguna decisión política ha hecho que cambie la decisión del juez y acá estamos, en la misma situación que cuando empezamos”.

“Para nosotros es imposible presentarnos a este llamado a licitación porque está viciado de nulidades. No hay ninguna prioridad para los antiguos prestatarios que hemos venido soportando y sufriendo durante mucho tiempo, descapitalizándonos por sobre todas las cosas. Estamos a la espera de ver qué es lo que pasa”, afirmó.

Adelantó que el presidente de la Cámara, Gustavo Larrea, es quien se ocupará de analizar la cuestión legal y ver la posibilidad de apelar a dicho fallo. “Esa es la voluntad de los empresarios, y no es solamente la voluntad, sino que no podemos dar cumplimiento al llamado a licitación por las exigencias que nosotros no podremos cumplir”, indicó.

“En la faz económica venimos soportando un boleto desde hace un año y medio, una tarifa totalmente fuera de la realidad”, aseguró Sartore y reclamó que nuevamente por “negligencia de la Municipalidad que no cumplió en enviar al sistema SUBE en tiempo y forma”, las empresas urbanas pudieron recién la semana pasada actualizar el boleto a $41 cuando las interurbanas lo hicieron hace casi 45 días. “Y lo mismo va a pasar en septiembre cuando tengan que llevar la tarifa a $51”, añadió y subrayó que de todas formas no de ja de ser “una tarifa irrisoria, cuando otras provincias ya superan los $60 y hasta los $80 desde hace muchísimo tiempo”.

“Hoy, los subsidios, vienen solamente para hacer frente al pago de los salarios y hace que realmente la actividad para nosotros sea antieconómica. Hemos quedado descapitalizados e tal forma que hoy no podemos dar cumplimiento a las exigencias de este pliego que la Municipalidad pone a disposición para el llamado a licitación”, afirmó.







Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 9 de agosto de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER