| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Asiste a la misma Magister Lic Miguel A Aquino. Profesor universitario Uncaus
XXXI Congreso Internacional de Administradores Fiscales: reconstrucción fiscal en la complejidad latinoamericana
La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 tuvo un impacto inmediato sin precedentes en las economías de América Latina. La región fue la más golpeada del mundo en términos de fallecimientos y retrocesos sociales y económicos. El crecimiento económico ya era bajo antes de la pandemia, con un promedio anual del 2% en términos reales entre 2014 y 2019. La llegada del COVID-19 condujo a una contracción económica de alrededor del 6,8%, en promedio, para la región en 2020 y a la pérdida de alrededor de 26 millones de empleos.
Resulta evidentemente que esta disminución de la actividad económica ha generado grandes desequilibrios fiscales los cuales obligan a los gobiernos de América Latina a impulsar políticas de consolidación fiscal para aumentar los ingresos y reducir los gastos.

En otras palabras, podría decirse que la pandemia creó lo que podríamos denominar una "tormenta perfecta": por un lado, se produjo una disminución de la actividade económica con la consecuente baja de la recaudación; A su vez, los gobiernos debieron aumentar el gasto público para poder responder a las crecientes y mútltiples demandas sociales generadas por la situación social y sanitaria. En este marco, era solo una cuestión de tiempo esperar que se gestara una situación inflacionaria a nivel global.

Por otra parte, para aumentar los ingresos fiscales, los Estados no pueden desconocer que cada vez hay una mayor circulación global de valores, dinero e instrumentos monetarios transferidos de manera ilícita adquiridos a través de las actividades ilegales o capturados de la elusión fiscal que eluden responsabilidades en el orden económico y tributario.

La delincuencia consigue así blanquear alrededor de 1,6 billones de dólares de dinero negro, según el último informe de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). El dinero negro en todo el planeta, incluido el procedente de la evasión de impuestos, asciende a 2,1 billones de dólares, representando un 3,6% del PIB global.

Por estas razones para la XXXI Edición del Congreso, cuya temática será La reconstrucción fiscal en la complejidad latinoamericana se han elegido las siguientes áreas temáticas para debatir en los paneles de expertos y sus conversatorios:

Panel I: Sociedad del riesgo. Impactos en las políticas públicas y gestión fiscal.

Panel 2: La gestión aduanera como herramienta para la promoción y control del comercio exterior

Panel 3: Marcos Jurídicos para la detección y penalización de los circuitos económicos y financieros ilegales. Aspectos críticos en la aplicación de la ley penal tributaria

Panel 4: Transición energética sostenible. Aspectos tributarios.

Panel 5: Marcos Jurídicos para la detección y penalización de los circuitos económicos y financieros ilegales. Experiencias en materia de investigación de delitos tributarios y aduaneros

Panel 6: La administración tributaria digital y el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales

PARTICIPANTES

Están convocados a participar de esta XXXI edición del Encuentro agentes en actividad de la AFIP, Administraciones Tributarias nacionales y subnacionales de los países latinoaamericanos, Aduanas, legisladores de los distintos niveles de Estado, integrantes de Organismos de auditoría y control del sector público, docentes universitarios y profesionales relacionados con la actividad financiera del Estado.


Martes, 16 de agosto de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER