| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Asiste a la misma Magister Lic Miguel A Aquino. Profesor universitario Uncaus
XXXI Congreso Internacional de Administradores Fiscales: reconstrucción fiscal en la complejidad latinoamericana
La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 tuvo un impacto inmediato sin precedentes en las economías de América Latina. La región fue la más golpeada del mundo en términos de fallecimientos y retrocesos sociales y económicos. El crecimiento económico ya era bajo antes de la pandemia, con un promedio anual del 2% en términos reales entre 2014 y 2019. La llegada del COVID-19 condujo a una contracción económica de alrededor del 6,8%, en promedio, para la región en 2020 y a la pérdida de alrededor de 26 millones de empleos.
Resulta evidentemente que esta disminución de la actividad económica ha generado grandes desequilibrios fiscales los cuales obligan a los gobiernos de América Latina a impulsar políticas de consolidación fiscal para aumentar los ingresos y reducir los gastos.

En otras palabras, podría decirse que la pandemia creó lo que podríamos denominar una "tormenta perfecta": por un lado, se produjo una disminución de la actividade económica con la consecuente baja de la recaudación; A su vez, los gobiernos debieron aumentar el gasto público para poder responder a las crecientes y mútltiples demandas sociales generadas por la situación social y sanitaria. En este marco, era solo una cuestión de tiempo esperar que se gestara una situación inflacionaria a nivel global.

Por otra parte, para aumentar los ingresos fiscales, los Estados no pueden desconocer que cada vez hay una mayor circulación global de valores, dinero e instrumentos monetarios transferidos de manera ilícita adquiridos a través de las actividades ilegales o capturados de la elusión fiscal que eluden responsabilidades en el orden económico y tributario.

La delincuencia consigue así blanquear alrededor de 1,6 billones de dólares de dinero negro, según el último informe de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). El dinero negro en todo el planeta, incluido el procedente de la evasión de impuestos, asciende a 2,1 billones de dólares, representando un 3,6% del PIB global.

Por estas razones para la XXXI Edición del Congreso, cuya temática será La reconstrucción fiscal en la complejidad latinoamericana se han elegido las siguientes áreas temáticas para debatir en los paneles de expertos y sus conversatorios:

Panel I: Sociedad del riesgo. Impactos en las políticas públicas y gestión fiscal.

Panel 2: La gestión aduanera como herramienta para la promoción y control del comercio exterior

Panel 3: Marcos Jurídicos para la detección y penalización de los circuitos económicos y financieros ilegales. Aspectos críticos en la aplicación de la ley penal tributaria

Panel 4: Transición energética sostenible. Aspectos tributarios.

Panel 5: Marcos Jurídicos para la detección y penalización de los circuitos económicos y financieros ilegales. Experiencias en materia de investigación de delitos tributarios y aduaneros

Panel 6: La administración tributaria digital y el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales

PARTICIPANTES

Están convocados a participar de esta XXXI edición del Encuentro agentes en actividad de la AFIP, Administraciones Tributarias nacionales y subnacionales de los países latinoaamericanos, Aduanas, legisladores de los distintos niveles de Estado, integrantes de Organismos de auditoría y control del sector público, docentes universitarios y profesionales relacionados con la actividad financiera del Estado.


Martes, 16 de agosto de 2022
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER