| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Subsidios: cómo quedó el cuadro tarifario de luz, gas y agua
La Secretaría de Energía anunció este martes cómo será el nuevo cuadro de las tarifas para la luz, el gas y el agua con o sin la aplicación de los subsidios.
La Secretaría de Energía presentó este martes el nuevo cuadro de tarifas para los servicios de agua, luz y gas en todo el país. El esquema incluye la aplicación de los subsidios y la diferenciación por región además de un tope de referencia para fomentar el uso responsable de la energía.

El nuevo cuadro de tarifas empezará a regir desde septiembre con los subsidios correspondientes para quienes se hayan anotado en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y con los topes de consumo que estarán afectados por la zona y clima de cada región del país, informó el sitio ámbito.com.

Electricidad:

Hay 8.890.998 personas anotadas en el RASE para recibir subsidios a la energía eléctrica y están divididas en niveles:
Nivel 1: 399.156 (4,49%)
Nivel 2: 5.040.120 (56,69%)
Nivel 3: 3.451.722 (38,32%)
Tope de consumo 400 kWh mensual por hogar
550 kWh Para las localidades que no cuenten con gas natural por redes el tope se incrementará a 550 kWh

Gas:

Segmentación por ingreso (Nivel 1, mayores ingresos y gente que no solicitó su registro)
Se aplica quita total del subsidio para todo el consumo (+167% PIST)
Incentivo al uso eficiente del recurso (Nivel 3, ingresos medios)
Se subsidia un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona
Excedente sin subsidio (+167% en PIST)

A los usuarios y a las usuarias del Nivel 2 (menores ingresos registrados y provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social) se les mantiene la tarifa vigente

Los aumentos para los Niveles 1 y 3 se aplicarán gradualmente en 3 bimestres (a partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre)

En marzo de 2022 se aplicó un incremento del 20,1% en factura promedio para usuarios residenciales por variaciones en la remuneración al servicio de transporte y distribución de gas

En junio de 2022 se autorizó una suba del precio del gas en PIST para los usuarios no beneficiarios de la Tarifa Social, que significó un impacto en factura promedio del 18,5% (Resolución SE 403/2022)

La política de segmentación iniciada por el Dto. 332/2022 estableció tres niveles de usuarios, lo que derivó en aumentos diferenciados en el precio del gas para los de Nivel 1 (Resolución SE 610/2022). Esos aumentos se aplican de manera gradual por bimestres a partir de septiembre (luego en noviembre y enero), lo que implica un aumento promedio cercano a los 500 $/mes por escalón y 1.500 $/mes acumulado en 9 meses

La medida de incrementos en PIST a partir de niveles de consumo para los Nivel 3 estipula tres aumentos con una aplicación gradual por bimestres a partir de septiembre, lo que equivale a un aumento promedio cercano a los $ 165 mensuales por escalón y $ 500 mensuales en tres bimestres

Agua:

Los usuarios del nivel alto tienen quita total del subsidio desde 1 de noviembre
Los usuarios de medio y bajo tendrán una quita en forma progresiva y se saca en forma definitiva en marzo del 2023. Los bajos continúan con un 15 % hasta mayo del 23

Las personas que tienen tarifa social o comunitaria quedan afuera de este esquema

Los usuarios que podrán solicitar que se les aplique la tarifa social si lo creen necesario

La tarifa es progresiva y se adapta a la necesidad del usuario
Sólo el 15% de los hogares con AYSA (unos 3,5 millones de domicilios) quedará afectado por la eliminación del subsidio en noviembre




fuente: Minuto Uno


Miércoles, 17 de agosto de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER