| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Homenaje al Padre de la Patria: “Fue el libertador, un líder político y militar reconocido en todo el mundo”, dijo el Gobernador
En el acto por el 172° aniversario del paso a la inmortalidad de José Francisco de San Martín, el gobernador chaqueño hizo un llamado a recordar los valores independentistas legados por el Libertador de América. "Dejó en la humanidad la perspectiva del espíritu de la libertad, diciendo: Seamos libres, lo demás no importa nada", expresó.

En la localidad de General San Martín y junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el intendente Mauro Leiva, el gobernador Jorge Capitanich participó del acto oficial al cumplirse 172 años del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria.

“San Martín fue el libertador, un líder político y militar reconocido en todo el mundo. Una persona formada en el campo de la disciplina militar, de las ideas políticas, de las relaciones internacionales, un hombre prominente. Fue un prócer no solamente ejemplar para la Argentina sino para la humanidad toda. A ese José Francisco de San Martín hoy le rendimos el justo y merecido homenaje”, expresó el mandatario durante su discurso.

En un discurso con una marcada impronta histórica, Capitanich destacó que José de San Martín “dejó en la humanidad la perspectiva del espíritu de la libertad” y recordó su conocida frase: “Seamos libres, lo demás no importa nada”.


Además, en un paralelismo con los tiempos actuales, el gobernador chaqueño recordó que el prócer “siendo protector del Perú avanzó con reformas estructurales en materia agraria, monetaria, e impositiva. Hoy a San Martín lo penalizarían severamente los medios de comunicación, porque él pidió un sistema de contribución a los más ricos de la sociedad para financiar el desarrollo”.

“San Martín nos debe inspirar en las acciones que son esenciales para nuestra patria. No solamente por haber impulsado la libertad de nuestro pueblo del yugo realista, por fortalecer y organizar la identidad de nuestro pueblo, sino también porque fue capaz de inspirar a generaciones y generaciones en la transmisión de sus valores esenciales”, finalizó el mandatario.

El intendente Leiva manifestó el orgullo de la comunidad por llevar el nombre del General, y estar reunidos para homenajear “al prócer máximo de la historia argentina”, enfatizó. Ratificando el trabajo permanente para que la comunidad pueda seguir creciendo, Leiva reconoció que “pudimos hacerlo gracias al acompañamiento permanente y esfuerzo inquebrantable del gobernador Jorge Capitanich”.


Revista de tropas en el acto desarrollado en General San Martín.
Leiva agradeció la presencia del mandatario provincial “no sólo en el acto protocolar para homenajear al Libertador de América, sino también para que a nuestra comunidad que orgullosamente lleva su nombre, podamos otorgarle el reconocimiento que merece a partir de obras concretas”. En este punto, enumeró importantes obras realizadas y en ejecución, en materia de infraestructura social, educativa y de salud y adelantó lo que será en la jornada y junto al Gobernador la recorrida e inicio formal de la obra de 302 nuevas viviendas que están construyendo “para que más de 300 sanmartinianos puedan acceder a la casa propia”, expresó.

Tras el minuto de silencio, a 172 años del fallecimiento de El Libertador de América, el gobernador, el intendente de General San Martín y miembros de la Asociación Sanmartiniana tuvieron a su cargo la colocación de la bandera Nacional a media asta. Luego del repique de campanas, las autoridades provinciales y municipales colocaron una ofrenda floral y, posteriormente, entonaron el Himno Nacional Argentino. Luego de los discursos, la conmemoración concluyó con un desfile cívico – militar.

Participaron del acto el ministro de Educación Aldo Lineras, el presidente del Instituto de Turismo de la Provincia, Ariel Ybarra; el Administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; y la presidenta del Instituto de Colonización, Sheina Waicman. Por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), su presidenta Emilia María Valle y el ministro Víctor Del Río; el procurador General del Poder Judicial, Jorge Canteros, el comandante de la Tercera Brigada Monte Chaco, Cristian Pafundi; el diputado Nacional Aldo Leiva; otros diputados nacionales, intendentes de distintas localidades, miembros de la Asociación Cultural Sanmartiniana; autoridades municipales, referentes de las Fuerzas Armadas y de la Policía del Chaco.


Miércoles, 17 de agosto de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER