| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Las exportaciones cayeron en agosto y hubo déficit comercial por tercer mes consecutivo
Las exportaciones argentinas cayeron en agosto, y la balanza comercial arrojó un déficit de u$s300 millones, el tercero en forma consecutiva, anunció este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Las exportaciones totalizaron 7.537 millones de dólares mostró una baja de 27,4% interanual, con un caída interanual del 6,9%, y las importaciones sumaron 7.837 millones de dólares, lo que representó un alza del 36,2%.

En efecto, las ventas al exterior totalizaron 7.537 millones de dólares, con un caída interanual del 6,9%, y las importaciones sumaron 7.837 millones de dólares, lo que representó un alza del 36,2%.

De esta forma, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 11% en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de u$s15.374 millones.

En el acumulado de los ocho primeros meses del año, en tanto, el intercambio comercial arrojó un superávit de u$s2.193 millones, por debajo de los u$s10.655 millones de enero-agosto del 2021.


Importaciones

Durante el octavo mes del año se distinguieron particularmente las compras de combustibles y lubricantes elaborados, que reflejaron el mayor crecimiento interanual en términos porcentuales al subir un 68,3% y alcanzar un total de u$s1.336 millones.
A continuación se ubicaron las importaciones de bienes de capital, que crecieron un 44,5% y totalizaron u$s1.159 millones.

No obstante, en términos absolutos la mayor parte de las importaciones correspondieron a bienes intermedios con un total de u$s2.974 millones y una participación del 37,9% sobre el total de la canasta importadora.

“Las importaciones se incrementaron 36,2% respecto a igual mes del año anterior (u$s2.083 millones), como consecuencia de una suba de 15,3% en los precios y de 18,2% en las cantidades”, precisó el Instituto estadístico.

Exportaciones

Respecto a las exportaciones, en agosto todos los rubros crecieron, salvo los productos primarios (PP) que tuvieron una baja de 27,4% interanual. Los combustibles y energía (CyE) ascendieron 6,8%; las manufacturas de origen agropecuario (MOA), 5,2%; y las manufacturas de origen industrial (MOI), 0,7%.

El resultado de las exportaciones, que sumaron en el octavo mes del año u$s7.537 millones, con una merma del 6,9% interanual, obedeció a un descenso de 16,9% en las cantidades y un incremento de 11,9% en los precios.

Además el Indec dio cuenta que durante agosto, los costos de transporte siguieron en aumento, ya que el valor unitario del flete internacional fue de u$s129 por tonelada, un 63,7% superior al de igual período de 2021 (u$s78,8 por tonelada) y un alza del 154,4% respecto a agosto de 2020 (u$s50,7 dólares).




FUENTE: ambito.com


Jueves, 22 de septiembre de 2022
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER