| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Las exportaciones cayeron en agosto y hubo déficit comercial por tercer mes consecutivo
Las exportaciones argentinas cayeron en agosto, y la balanza comercial arrojó un déficit de u$s300 millones, el tercero en forma consecutiva, anunció este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Las exportaciones totalizaron 7.537 millones de dólares mostró una baja de 27,4% interanual, con un caída interanual del 6,9%, y las importaciones sumaron 7.837 millones de dólares, lo que representó un alza del 36,2%.

En efecto, las ventas al exterior totalizaron 7.537 millones de dólares, con un caída interanual del 6,9%, y las importaciones sumaron 7.837 millones de dólares, lo que representó un alza del 36,2%.

De esta forma, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 11% en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de u$s15.374 millones.

En el acumulado de los ocho primeros meses del año, en tanto, el intercambio comercial arrojó un superávit de u$s2.193 millones, por debajo de los u$s10.655 millones de enero-agosto del 2021.


Importaciones

Durante el octavo mes del año se distinguieron particularmente las compras de combustibles y lubricantes elaborados, que reflejaron el mayor crecimiento interanual en términos porcentuales al subir un 68,3% y alcanzar un total de u$s1.336 millones.
A continuación se ubicaron las importaciones de bienes de capital, que crecieron un 44,5% y totalizaron u$s1.159 millones.

No obstante, en términos absolutos la mayor parte de las importaciones correspondieron a bienes intermedios con un total de u$s2.974 millones y una participación del 37,9% sobre el total de la canasta importadora.

“Las importaciones se incrementaron 36,2% respecto a igual mes del año anterior (u$s2.083 millones), como consecuencia de una suba de 15,3% en los precios y de 18,2% en las cantidades”, precisó el Instituto estadístico.

Exportaciones

Respecto a las exportaciones, en agosto todos los rubros crecieron, salvo los productos primarios (PP) que tuvieron una baja de 27,4% interanual. Los combustibles y energía (CyE) ascendieron 6,8%; las manufacturas de origen agropecuario (MOA), 5,2%; y las manufacturas de origen industrial (MOI), 0,7%.

El resultado de las exportaciones, que sumaron en el octavo mes del año u$s7.537 millones, con una merma del 6,9% interanual, obedeció a un descenso de 16,9% en las cantidades y un incremento de 11,9% en los precios.

Además el Indec dio cuenta que durante agosto, los costos de transporte siguieron en aumento, ya que el valor unitario del flete internacional fue de u$s129 por tonelada, un 63,7% superior al de igual período de 2021 (u$s78,8 por tonelada) y un alza del 154,4% respecto a agosto de 2020 (u$s50,7 dólares).




FUENTE: ambito.com


Jueves, 22 de septiembre de 2022
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760434730